22.04.2020 Views

GUIA DE DISEÑO PTAP UNAD

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente

Diseño de Plantas Potabilizadoras

Velocidad horizontal. La velocidad produce dos efectos opuestos: ayuda a la

floculación en los tanques aumentando el peso y el tamaño de las partículas que se

desean remover, y arrastra y resuspende los flóculos ya depositados. Por

consiguiente el valor de la velocidad debe ser tal que estimule la floculación sin

producir arrastre de sólidos. El sedimentador de flujo horizontal debe diseñarse de

forma que permita una velocidad horizontal del flujo de agua de máximo 1 cm/s.

Para el caso de que se utilice sulfato de aluminio, la velocidad horizontal optima

podría ser alrededor de 0.5 cm/s o menos (RAS 2000).

Pendiente longitudinal: La pendiente longitudinal del fondo debe ser mayor al 2%.

Número de unidades: En una planta deben existir por lo menos dos unidades. Para

los niveles bajo y medio de complejidad, la planta de tratamiento debe tener

como mínimo dos unidades, de tal manera que cuando una se saque de servicio, ya

sea por lavado o por reparación, se pueda seguir trabajando con la otra.

Para los niveles medio alto y alto de complejidad debe tener como mínimo tres unidades

(RAS 2000).

Los principales criterios de diseño se simplifican en la Tabla 36

Tabla 36. Criterios de diseño para sedimentadores convencionales

Fuente, (Villegas de Brigard, 2008).

197

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!