22.04.2020 Views

GUIA DE DISEÑO PTAP UNAD

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente

Diseño de Plantas Potabilizadoras

Q = Caudal total de filtración [m 3 /d]

Forma y dimensiones de los filtros.

Los filtros usualmente son de planta cuadrada o rectangular. Las dimensiones en planta

son establecidas teniendo en cuenta que la geometría de los filtros se acomode al

esquema general de la planta tratando de aprovechar los muros de las otras unidades,

con lo que se logra máxima economía de la estructura.

El largo y el ancho del área superficial pueden definirse utilizando las siguientes relaciones

(27):

B

L

N 1

2N

L

1 3 B

Donde:

N = Número de filtros

B = Ancho del filtro [m]

L = Largo del filtro [m]

El área superficial total de filtros se determina mediante la siguiente fórmula:

Q

A T

q

Donde:

A T = Área total de filtración [m 2 )

Q = Caudal de la planta [m 3 /d]

q = Velocidad de filtración media [m 3 /m 2 .d]

Una vez hallada el área total de filtración y definido el número de unidades se puede

encontrar el área superficial de cada filtro.

Profundidad de las unidades:

La profundidad de las unidades está determinada por la altura de la estructura de

drenaje, el espesor de la grava de soporte y del lecho filtrante, el nivel máximo de la

altura del agua dentro del filtro y el borde libre. Por lo general la altura total de un filtro

autolavante está comprendida entre 4,0 y 4,5 m.

221

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!