22.04.2020 Views

GUIA DE DISEÑO PTAP UNAD

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente

Diseño de Plantas Potabilizadoras

de quiebre, lo cual significa que la dosis de cloro aplicada es suficiente para superar ese

punto y, por lo tanto, ha sido oxidado todo el amoniaco (NH 3 ) presente, con un residual de

HOCl, de OCl - o una combinación de ambos según sea el pH del agua.

2.3.5.1 Normatividad RAS 2000

La RAS 2000 en su título C, nos da ciertas recomendaciones referentes a la concentración

y el punto de aplicación, estas son:

Concentración en cloro residual

La concentración de cloro residual libre en el sistema de distribución debe estar

entre 0.2 mg/L y 1.0 mg/L, según lo fijado por el Decreto 475 de marzo 10 de 1998

del Ministerio de Salud.

Punto de aplicación

El cloro debe aplicarse en un punto donde provea una mezcla óptima y asegure un

máximo tiempo de contacto. El cloro debe poderse aplicar en dos etapas en caso

de ser necesario: antes del tanque de sedimentación secundaria y después de éste.

Tiempo de contacto

El período de contacto en la cámara de cloración no será menor de 30 minutos

con base en el caudal medio diario. Después de una mezcla rápida sustancial debe

proveerse un tiempo de contacto mínimo de quince minutos en el caudal máximo

horario ó la razón máxima de bombeo.

2.3.5.2 Selección de la dosis del desinfectante, método concentración - tiempo.

Cualquiera sea el nivel de complejidad, la determinación de la dosis de desinfectante con

la cual debe operar la planta de tratamiento y el dimensionamiento de los distintos

componentes de la misma debe hacerse por el método concentración-tiempo.

Este método parte del principio de que la concentración “C” de desinfectante aplicado

(cloro libre) multiplicada por el tiempo de detención “t” desde que se aplica dicha dosis

hasta que se consume el agua, es igual a una constante “C”, o sea que Ct=K. Los valores

de esa constante K están dados en las Tabla 30y Tabla 31. Fueron tomados de los que

aparecen en las regulaciones de la Agencia de Protección del Ambiente de los Estados

Unidos, los cuales varían con el pH y la temperatura del agua, según sea la eficiencia del

tratamiento que se le dé a éste en los procesos previos a la desinfección (sedimentación y

149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!