22.04.2020 Views

GUIA DE DISEÑO PTAP UNAD

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente

Diseño de Plantas Potabilizadoras

3.3.3 LECCIÓN 43. CARACTERÍSTICAS DE LOS FILTROS

La finalidad de los filtros en una planta de tratamiento de filtración rápida es la separación

de las partículas y los microorganismos que no han sido removidos en el proceso de

sedimentación. Se hace referencia en esta lección a los filtros rápidos descendentes, de

medio doble de arena y antracita y de tasa declinante.

En el diseño de la unidad deben considerarse los siguientes componentes:

a) Sistema de entrada de agua

b) Medio filtrante

c) Caja del filtro

d) Sistema de drenaje

e) Sistema efluente

f) Sistema de lavado del filtro

3.3.3.1 COMPONENTES DE UN FILTRO.

La Fig. 70, muestra el esquema de un filtro rápido, el cual está compuesto por un lecho

filtrante que constituye la parte activa del proceso de filtración, una grava de soporte que

retiene el lecho y un falso fondo que recoge el agua filtrada y distribuye uniformemente el

agua de lavado; adicionalmente existe una estructura de distribución e ingreso del agua,

en este caso un canal común a todos los filtros que tiene orificios sumergidos para la

alimentación de cada unidad, una o varias canaletas de lavado que recolectan el agua

ascendente mediante la cual se limpia el lecho filtrante, un canal de agua de lavado por

medio del cual se evacua el agua proveniente del lavado y un vertedero de salida que fija

el nivel mínimo de agua en el filtro y crea la cabeza necesaria para efectuar el lavado de

una unidad con el agua de las otras a través del canal de interconexión.

212

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!