22.04.2020 Views

GUIA DE DISEÑO PTAP UNAD

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente

Diseño de Plantas Potabilizadoras

CANAL DE DISTRIBUCION

AGUA DECANTADA

N. MAXIMO

DECANTADOR

N. MINIMO

VERTEDERO DE

SALIDA

ENTRADA

SUMERGIDA

CANALETA DE LAVADO

AGUA PARA

LAVADO

SALIDA DE AGUA

DE LAVADO

TANQUE

CANAL DE AGUA

DE LAVADO

GRAVA DE SOPORTE

SISTEMA DE DRENAJE

CANAL DE INTERCONEXION

DE FILTROS

DRENAJE

Fig. 70. Componentes de un filtro

Lecho filtrante.

Un lecho filtrante funciona de la siguiente forma: Inicialmente el lecho está limpio y el

agua sedimentada es obligada a pasar a través del filtro por acción de la gravedad. Por la

combinación de los mecanismos que gobiernan la filtración, el material suspendido es

retenido en el lecho filtrante hasta que llega un momento en que éste se colmata, es decir

se obstruyen los poros por donde circula el agua, aumentando la pérdida de carga, esto es

la altura de la lámina de agua dentro de la caja del filtro, hasta valores que hacen

necesario lavado. Para esto, lo que se hace es invertir el sentido del flujo haciendo que el

agua pase de abajo hacia arriba logrando con esto que los granos del lecho se fluidifiquen,

es decir, queden suspendidos por la corriente ascendente sometidos a una fuerza de

cizalladura que despega y arrastra el material por ellos retenido, efectuándose de esta

manera su limpieza. Después del primer lavado que se hace al filtro, al asentarse

nuevamente los granos, el lecho se estratifica quedando las partículas pequeñas arriba y

las grandes abajo y como consecuencia, espacios interparticulares (vacíos) de mayor

tamaño abajo que arriba. Por la forma como el agua pasa por el filtro, flujo descendente,

el lecho filtrante no se utiliza adecuadamente debido a que las partículas suspendidas

quedan retenidas en la parte superior precisamente donde el tamaño de los espacios

interparticulares es menor, lo cual aumenta la posibilidad de contacto entre las partículas

de la suspensión y los granos del lecho, esto es mayor eficiencia remocional pero

simultáneamente menor es el espacio de vacíos y por consiguiente, existe menor

capacidad de almacenamiento de sólidos, es decir, los sólidos suspendidos colmatan el

213

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!