22.04.2020 Views

GUIA DE DISEÑO PTAP UNAD

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente

Diseño de Plantas Potabilizadoras

2.2.2 LECCIÓN 22: SISTEMAS DE FLOTACIÓN

Cualquier sistema de flotación debe presentar las siguientes características:

a) Generación de bolas de tamaño apropiado en relación con las partículas que se

desea remover.

b) Adherencia eficiente entre las bolas de aire y las partículas en suspensión.

c) Separación adecuada del material flotante.

La flotación puede ser realizada por aire disperso, por bolas generadas a través del

proceso electrolítico y por aire disuelto, cuyas características principales son presentadas

a continuación.

Flotación por aire disperso

En estos sistemas usualmente se emplean rotores que promueven, simultáneamente,

dispersión, aireación y agitación de la suspensión, con producción de bolas de aire que

tienen cerca de 50 mm de diámetro. Es posible, también, el uso de un medio poroso para

difundir el aire, aunque las bolas resultan con un diámetro mayor (~50 μm). La flotación

por aire disperso comúnmente es utilizada en la industria minera.

Flotación electrolítica

La oxidación anódica del ion cloreto de una suspensión con pH alrededor de 7,5 con

producción de ion hipoclorito y oxígeno ha sido investigada como unidad de generación

de las bolas en la flotación de suspensiones en las que fueron usados cloruro férrico como

coagulante primario y polímero orgánico como auxiliar de floculación. Este sistema

requiere investigaciones futuras que tengan en cuenta, principalmente, la calidad del agua

por tratar.

2.2.2.1 Flotación por aire disuelto

La flotación por aire disuelto ha sido uno de los procesos más estudiados en el

tratamiento de las aguas residuales. Actualmente, también ha sido muy investigado en el

tratamiento de aguas de abastecimiento.

Hay tres tipos básicos de sistemas de flotación:

a. con presurización parcial del afluente (figura 34a);

120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!