22.04.2020 Views

GUIA DE DISEÑO PTAP UNAD

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente

Diseño de Plantas Potabilizadoras

3 UNIDAD 3. PROCESO UNITARIO DE TRANSFERENCIA DE SOLIDOS

Tal como se comento en la anterior unidad, uno de los principales procesos unitarios

empleados en la potabilización de agua es la transferencia de sólidos. En esta unidad se

van a analizar los procesos de floculación, sedimentación, y filtración, cada uno con un

ejemplo de diseño adaptado a la normatividad actual

3.1 UNIDAD 3. PROCESO UNITARIO DE TRANSFERENCIA DE SOLIDOS. CAPITULO 7

FLOCULACIÓN

En este capítulo se va a describir el proceso de floculación, que se genera a continuación

de la dosificación y dispersión de coagulantes, mas detalles sobre el proceso de

coagulación se desarrollan en la Unidad 3.

3.1.1 LECCIÓN 31. TEORÍA DE LA FLOCULACIÓN

La floculación se define como una lenta agitación en el agua para permitir el crecimiento

de floc. Este crecimiento es inducido por el contacto de partículas de diámetro mayor de

una micra (1 ), el contacto de partículas se crea por el gradiente de velocidad de la masa

liquida (Arboleda Valencia, 2000).

Los dos objetivos básicos que se persiguen con la floculación son:

a) Reunir los microflóculos para formar partículas mayores con peso específico

superior al agua.

b) Compactar el floc (disminuyendo su grado de hidratación) para producir una baja

concentración volumétrica, que permita una alta eficiencia en la fase de

separación (sedimentación – filtración).

Tanto el gradiente de velocidad como el tiempo de detención óptimo varían según el tipo

de agua y deben hallarse por experimentación, mediante el análisis de jarras.

Existen dos tipos de floculación: La llamada floculación pericinética, debida al

desplazamiento continuo de las moléculas de agua producido por el movimiento

Browniano y por la gravedad o peso de las partículas que al caer tienden a aglomerarse. El

otro tipo es la floculación ortocinética que es debida al gradiente de velocidad inducidos

en el liquido por energía mecánica o hidráulica, causando el movimiento de las partículas

158

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!