22.04.2020 Views

GUIA DE DISEÑO PTAP UNAD

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente

Diseño de Plantas Potabilizadoras

Pero hay que tener en cuenta que dada la complejidad del fenómeno, más de un

mecanismo deberá entrar en acción para transportar los diferentes tamaños de partículas

hasta la superficie de los granos del medio filtrante y adherirlas.

Mecanismos de transporte

Los distintos mecanismos que pueden realizar transporte de las partículas dentro de los

poros del medio filtrante están esquematizados en la Fig. 66.En ella se ve cómo

simultáneamente pueden actuar varias causas para aproximar el material suspendido

hasta los granos del medio filtrante. Es interesante destacar que estas causas varían si la

filtración se produce en las capas superficiales o en la profundidad del medio filtrante.

En el primer caso, la acción física de cernido es el factor dominante, mientras que en el

segundo caso es el de menor importancia.

Fig. 66. Diferentes mecanismos que pueden realizar transporte

Fuente: (Arboleda Valencia, 2000)

Cernido

Resulta evidente que cuando la partícula es de tamaño mayor que los poros del lecho

filtrante, puede quedar atrapada en los intersticios. El cernido, en general, actúa solo en

las capas más superficiales del lecho y con partículas relativamente fuertes, capaces de

resistir los esfuerzos cortantes producidos por el flujo, cuya velocidad aumenta en las

constricciones.

Sedimentación

La remoción de las partículas menores que los tamaños de los poros puede ser debido al

efecto de la gravedad, que hace que se sedimenten sobre la superficie de los granos.

208

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!