25.09.2015 Views

TFG-B.754

TFG-B.754

TFG-B.754

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.3.1 Definición de mediación.<br />

Hay cuatro elementos que forman la mediación: el conflicto en sí, los sujetos que<br />

forman parte del conflicto, las emociones que influyen en la acción y el mediador.<br />

Para entender la mediación como proceso educativo, hacemos referencia a las<br />

aportaciones de diferentes autores para definirla.<br />

(Uranga, 1998)<br />

(Torrego, 2003)<br />

(Boqué, 2002)<br />

(Boqué, 2002)<br />

Es una valiosa herramienta para mejorar la convivencia.<br />

La mediación como una herramienta de diálogo y de<br />

encuentro interpersonal que puede contribuir a buscar<br />

respuestas a los conflictos de mutuo acuerdo y a mejorar<br />

las relaciones.<br />

La mediación es voluntaria, confidencial y está basada en<br />

el diálogo.<br />

La mediación es un proceso de comunicación<br />

horizontal a tres bandas donde el mediador crea las<br />

condiciones para que los protagonistas del conflicto<br />

puedan compartir puntos de vista, inquietudes,<br />

planteamientos y limitaciones con el ánimo de elaborar el<br />

conflicto y ponerse de acuerdo con consenso y sin ser<br />

coaccionados por ningún tipo de poder.<br />

Fuente: (Tuvilla,2005)<br />

Es además una vía pacífica y equitativa en un entorno de crecimiento, de aceptación, de<br />

aprendizaje y de respeto mutuo.<br />

4.3.2 Aspectos de la mediación<br />

Entre los resultados más destacados de la mediación podemos destacar los siguientes:<br />

Crea un ambiente más relajado.<br />

Favorece el respeto por los demás y valora los sentimientos de otros.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!