25.09.2015 Views

TFG-B.754

TFG-B.754

TFG-B.754

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANEXO III<br />

Actividades para trabajar la mediación.<br />

ARBITRAR.<br />

EDUCACIÓN PRIMARIA 1º a 6<br />

PROCEDIMIENTO: La mayoría de prácticas de resolución de conflictos que usted<br />

realizará entre los niños será la mediación o arbitraje. Es una manera de ayudar a las<br />

personas a manejar sus diferencias en presencia de un observador imparcial, calmado y<br />

que mantiene la justicia. La justicia es muy importante para los niños; usted debe<br />

intentar ser tan imparcial como sea posible.<br />

La mediación toma tiempo y usted debe darle el tiempo que requiera. El siguiente es un<br />

procedimiento eficaz:<br />

1. Dígales a los niños que cada uno de ellos tendrá la oportunidad de contar su versión<br />

de la historia sin interrupción.<br />

2. A medida que cada niño habla, haga que primero diga cuál era el problema y luego lo<br />

que pasó durante el conflicto.<br />

3. Si el problema todavía existe, ayude a los participantes a desarrollar algunas<br />

soluciones posibles y a escoger una para llevar a cabo.<br />

4. Si el problema ya no existe, pregúnteles a los participantes si había maneras más<br />

eficaces de resolver el problema que la que escogieron.<br />

EJEMPLO: Carolina, una alumna popular de quinto curso, ha acusado a Alicia, que no<br />

es muy apreciada, de robarle su dinero del almuerzo. Lo ha hecho en voz alta y en<br />

público. La profesora llama a las niñas a un lado y les explica el proceso de mediación.<br />

P: Carolina, supongamos que tu empiezas. ¿Cuál es el problema?<br />

C: Ella tomó mi dinero del almuerzo.<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!