21.10.2020 Views

No. 2 - Its Gran Canaria Magazine

Rutas, recomendaciones y noticias de Gran Canaria Routes, tips and news about Gran Canaria

Rutas, recomendaciones y noticias de Gran Canaria

Routes, tips and news about Gran Canaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nº 2 DISCOVER GRAN CANARIA I DESCUBRE GRAN CANARIA

55

Gran Canaria es una tierra de contrastes y paisajes increíbles, hogar

de una tradición y cultura ancestral y creadora de un mundo

gastronómico que traspasa fronteras. Un pequeño continente

unido por 21 municipios diferentes que dotan de identidad a la

isla con sus símbolos más representativos.

A continuación, te proponemos cuatro rutas para conocer los

parajes más emblemáticos de Gran Canaria, pero también los

más recónditos y curiosos. Una pequeña guía adaptada para

todo tipo de gustos con el fin de descubrir algunos de los monumentos

naturales más impresionantes, los misterios que esconden

algunos de sus rincones, los enigmas de las tradiciones más

ancestrales, el descubrimiento de nuevos sabores y la historia

que aguardan los municipios.

Así que prepárate y acompáñanos en este viaje. Descubre la

costa isleña y sus montañas, atrévete a mezclarte con la naturaleza

más abrupta y conecta con la historia de una tierra marcada

por la magia de norte a sur y de este a oeste. ¿Por dónde

empezamos?

Ruta Norte

Este pequeño viaje comienza en el municipio de Arucas y sigue

por Firgas, Moya, Santa María de Guía y Gáldar para finalizar en

Agaete.

Rutas por Gran Canaria

En esta ruta descubrirás algunos de los acantilados más abruptos

y marcados de nuestra costa, una imagen con la que sentirás

la fuerza del Atlántico y te deleitarás con la estampa de pequeñas

calas, piscinas naturales y playas situadas en rincones

mágicos. También conocerás parajes más accidentados, como

las montañas de Arucas y Firgas, la Reserva de Barranco Oscuro

o Tamadaba.

Costa de Gáldar

Por otro lado, podrás conocer lugares de interés como la Fábrica

de Ron Arehucas, La Casa del Queso en Montaña Alta o el Museo

y Parque Arqueológico de la Cueva Pintada de Gáldar. Todo

ello, degustando la comida típica canaria como el delicioso queso

de Flor de Santa María de Guía, los suspiros y bizcochos de

Moya, el ron de Arucas o el café y platos tradicionales del pueblo

pesquero de Agaete. Un plan perfecto para acabar el día en el

norte isleño.

Ruta Centro

El itinerario empieza en Santa Brígida, pasando por San Mateo,

Tejeda, Artenara y Valleseco hasta llegar a la Villa Mariana de Teror.

Aquí conocerás algunas de las joyas naturales más valiosas y

los pueblos interiores con más encanto de Gran Canaria, en los

que los factores histórico, cultural y religioso cuentan con una

gran peso.

Entre sus grandes atractivos tropezarás con el punto más alto

de la Isla, el Pico de las Nieves, además de pequeños bosques de

laurisilva, grandes pinares o panorámicas tan simbólicas como

las que nos regala el Roque Nublo sobre un mar de nubes. Sin

embargo, por el camino también vislumbrarás otro tipo de espacios

impresionantes que comparten una larga historia y cultura

religiosa.

El trayecto expone una de las caras más desconocidas de nuestra

tierra y se centra en el legado de nuestros ancestros y en

el por qué de algunos de nuestros lugares sagrados, como la

Basílica de Nuestra Señora del Pino, referente religioso de los

isleños.

Ruta Este

Playa de Sardina- Gáldar

El Este de Gran Canaria nos recibe con un singular paisaje litoral

marcado por el viento, seña de identidad de la zona, convirtiendo

sus playas en emplazamientos ideales para la práctica de deportes

acuáticos como el windsurf.

Nuestra ruta recorre cinco municipios de playas de aguas cristalinas,

pero también de espacios naturales con un rico patrimonio

arqueológico y una cultura artesana marcada por la tradición

canaria. De esta forma, el viaje comienza en Las Palmas de Gran

Canaria y continúa por Telde, Valsequillo, Ingenio y Agüimes.

Entre los puntos de interés brillan enclaves como Las Canteras

o el barrio histórico de Vegueta; los vestigios arqueológicos de

Baladero, Tufia o Cuatro Puertas; y paisajes asombrosos como

el Barranco de Los Cernícalos y la Caldera de los Marteles. También

descubrirás el legado artesano de los calados en Agüimes

y podrás sumergirte en las limpias aguas de la playa de Arinaga.

Ruta suroeste

La ruta suroeste de Gran Canaria contempla los municipios de

Santa Lucía de Tirajana, San Bartolomé de Tirajana, Mogán y La

Aldea. En ellos descubrirás sus afamadas playas, pero también

un amplio mundo de contrastes que se cuece en la zona interior

y te desvelará parajes imposibles de imaginar en territorios

cálidos.

De esta forma, te invitamos a recorrer esta ruta que encierra

grandes y reconocidos paisajes como el imponente desierto dorado

de Maspalomas, reservas naturales de panorámicas inexplicables

y pueblos de extrema belleza como Puerto de Mogán,

pero también lugares que permanecen casi desconocidos ante

la mirada más turística como la playa de Güi-Güi, y vestigios arqueológicos

como la Fortaleza de Ansite.

Cenobio de Valerón

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!