21.10.2020 Views

No. 2 - Its Gran Canaria Magazine

Rutas, recomendaciones y noticias de Gran Canaria Routes, tips and news about Gran Canaria

Rutas, recomendaciones y noticias de Gran Canaria

Routes, tips and news about Gran Canaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nº 2 INTERVIEW I ENTREVISTA

31

"Canarias sigue siendo un destino seguro,

agradable y fantástico para poder

disfrutar de unos días de descanso"

En estos momentos de crisis sanitaria a nivel

mundial, ¿qué mensaje se podría trasladar a los

turistas que valoran venir al archipiélago canario

a disfrutar de sus vacaciones o que ya se encuentran

en nuestras islas?

El mensaje fundamental es que no desaprovechen

la oportunidad de venir a un territorio como

el nuestro, como el de Canarias, que ofrece una

cantidad de elementos que hacen muy placentera

una estancia absolutamente espectacular; que

cuenta además con un sistema sanitario puntero

en el país.

Y por otro lado, en relación a la pandemia que afecta

a todo el planeta, si bien en algunas islas hemos

tenido en esta segunda ola una presencia del problema

superior al que nos hubiera gustado, lo cierto

es que las medidas de contención que se han

adquirido sobre la marcha están produciendo un

razonable retorno a cifras más llevaderas de esta

enfermedad. Lo vemos por ejemplo en función de

indicadores indirectos como es el número Ro, que

está ya por debajo de la unidad, eso quiere decir

que la capacidad de un infectado de transmitir

el problema a otra persona ya está por debajo de

uno, es decir que difícilmente va a poder infectar

a otras personas. Hay que añadir que ese dato estaba,

hasta hace poco, a cinco, una cifra que se ha

conseguido reducir. Si a todo ello le sumamos la

posibilidad de crear corredores seguros entre los

países de los que proceden los turistas que nos visitan

y nuestras islas, creo que somos un destino

absolutamente necesario para mejorar la calidad

de vida de todos los que vengan.

Entramos en la temporada alta turística en las

islas. Los datos con respeto a la epidemia mejoran

y se llega a las cifras que solicitan los países

emisores para no desaconsejar el destino. ¿Qué

valoración hace al respecto?

Les mandaría el mismo mensaje pero con un valor

añadido, y es que no van a pasar tanto frío aquí

-sonríe-. Van a poder disfrutar de nuestras magníficas

temperaturas, de nuestras playas, de nuestras

piscinas, teniendo en cuenta que, con cautela,

estamos en un proceso de descenso en las islas

que han tenido un mayor peso de la pandemia últimamente.

Creo que el invierno es una estación

ideal para que los visitantes que habitualmente

acuden a este territorio sigan viniendo, y los que

no nos conocen se decidan a hacerlo. Me consta

además que nuestros complejos hoteleros han

hecho un trabajo importantísimo para garantizar,

tanto a trabajadores como a clientes, la máxima

seguridad.

¿Cuáles son las claves básicas para viajar de forma

segura?

Fundamentalmente no olvidarse de incorporar

las mascarillas; tal y como las están usando en sus

países deben hacerlo aquí. Recordarles que deben

reforzar la higiene de manos y respetar las indicaciones

sanitarias, como por ejemplo preservar la

distancia física. Al mismo tiempo sería deseable que

pudiesen venir con una PCR de origen. Con todo

ello se puede garantizar una estancia agradable,

adecuada, y satisfactoria para los que nos visitan y

para nosotros. El pack de medidas debe ser completo;

hay que recordar que una PCR, por ejemplo,

nos indicaría que hoy somos negativos, pero mañana

nos podemos contaminar. Los contagios se producen

por no lavarnos las manos, por no ponernos

las mascarillas o por no mantener la distancia física.

Hacía usted mención a la infraestructura sanitaria

en Canarias. ¿Qué destacaría de ella?

Las islas tienen un sistema sanitario muy potente,

que ha incorporado todas las novedades tecnológicas

de interés en el campo de los tratamientos y de

las técnicas diagnósticas, y por lo tanto esa es otra

ventaja añadida clara que tienen nuestros visitantes.

En base a los datos, que reflejan un menor número

de muertes con respecto al principio de la pandemia,

¿está siendo el virus menos agresivo?

No, solo que el virus se presenta en otros colectivos

diferentes. Esto tiene una explicación, en la primera

ola pandémica, la PCR se hacía fundamentalmente

en los hospitales, no había mucha capacidad de

hacer PCR en aquellos momentos. Ahora se están

haciendo muchísimos más PCR y además fuera del

entorno sociosanitario, lo que permite localizar a

muchos portadores asintomáticos o muchos casos

con clínica leve. Las hospitalizaciones no se están

produciendo con la intensidad de la primera onda

pero estamos teniendo ingresos de esa perspectiva,

por lo que no se debe bajar la guardia.

¿Son las playas y las piscinas espacios seguros?

En las playas y en las piscinas hay que mantener la

distancia física, básicamente, y en las zonas de tránsito

procurar usar la mascarilla. No debe haber problemas

al respecto.

Canarias sigue siendo Canarias, a pesar de estar

acompañada por un microorganismo que nadie

desea. Sigue siendo un destino seguro, agradable y

fantástico para poder disfrutar de unos días de descanso.

AMÓS

GARCÍA

Jefe de Epidemiología

y Prevención de Salud

Pública del Gobierno de

Canarias y presidente de

la Asociación Española de

Vacunología

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!