21.10.2020 Views

No. 2 - Its Gran Canaria Magazine

Rutas, recomendaciones y noticias de Gran Canaria Routes, tips and news about Gran Canaria

Rutas, recomendaciones y noticias de Gran Canaria

Routes, tips and news about Gran Canaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nº 2 GASTRONOMY I GASTRONOMÍA

79

Sabor a isla

Cada territorio tiene su cultura gastronómica,

resultado de la tradición, los productos conocidos

y la evolución de los hábitos alimenticios

de la comunidad. En el continente hay grandes

experiencias que vivir y disfrutar, cada

país muestra con orgullo sus platos típicos y

los grandes profesionales que portan el testigo

del buen hacer de una cocina que durante

cientos de años ha permitido conocer los sabores

transmitidos de generación en generación.

España es una extraordinaria y variada carta,

junto a nombres de prestigio internacional

como grandes chefs. El Mediterráneo y su dieta,

el Cantábrico y sus sociedades gastronómicas,

la despensa de mar gallega y andaluza, los

jamones, cocidos, pistos de interior y un larguísimo

listado de productos y elaboraciones

que cautivan a quienes olfatean por fogones

mientras recorren rutas en las que encontramos

referencias a culturas muy diversas que

han dejado su impronta artística y culinaria.

Y Gran Canaria no podía ser menos. Un territorio

que, junto al resto del archipiélago, presenta

una original oferta agrícola, pesquera

y ganadera. El clima hace de Gran Canaria

un vergel para casi todo tipo de cultivos, una

verdadera despensa de temporada que dura

todo el año.

La situación privilegiada de Canarias en el Atlántico

convirtió este territorio de mar y lava,

agua y fuego, en un paraíso con un clima extraordinariamente

agradable todo el año. De

ahí que se considerara que en estas islas no

había que trabajar para alimentarse, que los

árboles rebosaban de frutos y que la vida era

digna de dioses.

Y así fue hasta que llegaron los antiguos canarios

a alterar la tranquilidad de los campos

elíseos y aportar su impronta gastronómica

con la elaboración de gofio y otros productos

para su dieta, de la tierra y del mar. Una alimentación

que se transformaría radicalmente

con la llegada de las nuevas costumbres culinarias

de los conquistadores llegados desde la

Península Ibérica.

Un jardín de aclimatación de casi todas las especies,

el primer eslabón del tráfico global de

especies desde que en 1492 Cristóbal Colón

abriera la ruta hacia el nuevo Mundo. Si a eso

añadimos que el banco pesquero canario-sahariano

es de los más ricos del mundo, especialmente

en cefalópodos, nos encontramos

con una propuesta gastronómica muy atractiva

y sugerente.

Varios siglos duró ese ir y venir de gentes, flotas

y especies, con sus diferentes culturas que

tuvieron cierto eco en los cambios locales de

gustos gastronómicos, pero que se aceleraron

de forma extraordinaria a partir del siglo XX,

cuando en sus comienzos la isla se convertía

en un destino internacional de salud, atrayendo

a británicos y alemanes, principalmente.

De entonces son las primeras cartas en los hoteles

con un exquisito menú escrito en francés

y que se realizaba con productos locales y se

regaban con los excelentes vinos de la isla.

El turismo de salud daría paso a otros tipos

de turistas, más numerosos, más hedonistas

y más preocupados por el sol y por el mar. El

creciente número de visitantes dio lugar a la

aparición de nuevos restaurantes especializados

en las cocinas de los diferentes países y

regiones. Hoy día son miles de establecimientos

en los que se puede encontrar cocina de

todo el planeta. Una revolución gastronómica

que se produce en muchos lugares del mundo,

pero que en Gran Canaria hace décadas

que se inició y hoy día se puede recordar con

orgullo el nombre de restaurantes de cocina

japonesa, rusa, escandinava, francesa, marroquí,

iraní, uruguaya, china, que se afincaron en

la isla hace varias décadas y que siguen siendo

referente culinario de la internacionalización

de este destino, sin perder nunca de vista la

rica y saludable cocina isleña que se elabora

con productos de proximidad y gran calidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!