21.10.2020 Views

No. 2 - Its Gran Canaria Magazine

Rutas, recomendaciones y noticias de Gran Canaria Routes, tips and news about Gran Canaria

Rutas, recomendaciones y noticias de Gran Canaria

Routes, tips and news about Gran Canaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nº 2 DISCOVER GRAN CANARIA I DESCUBRE GRAN CANARIA

63

Artenara

arqueológico de la Isla, porque encontramos

vestigios arqueológicos como

cuevas de enterramientos, grabados,

pinturas y casas. Un buen ejemplo

es el Roque Bentayga, lugar sagrado

para los aborígenes y, junto a él, distinguiremos

el Parque Arqueológico

del Bentayga, un centro de interpretación

del complejo arqueológico de

los roques -Bentayga, Andén de Tabacalete,

Cuevas del Rey y el Roquete- y

de su entorno.

El Centro de Interpretación Degollada

de Becerra es otro lugar de interés.

Se localiza entre La Cruz de Tejeda,

donde nos detenemos a observar el

horizonte, y los Llanos de la Pez. Está

dedicado a informar de la etnografía

local, pero también presume de espectaculares

vistas. Ponemos rumbo

a uno de los símbolos más reconocidos

de Gran Canaria, el Roque Nublo,

una enorme roca basáltica de más de

70 metros de altura, producto de la

actividad volcánica. Una de las estampas

más turísticas, atrapa al observador

y permanece en sus recuerdos.

No podemos abandonar Tejeda sin

probar sus especialidades, así que en

el mercadillo conseguimos mazapanes

y el célebre bienmesabe, elaborados

con sus famosas almendras, producto

estrella de su gastronomía que

cuenta con la Fiesta del Almendro en

Flor, celebrada en febrero.

4. Artenara

Artenara se sitúa en la cumbre isleña

y se caracteriza por una abrupta

orografía que facilita la existencia de

espacios naturales diversos, reuniendo

paisajes propios del interior y otros

típicos del litoral. Su territorio llega

hasta una costa rodeada de grandes

extensiones de bosques de pino canario

tan peculiares de las zonas de

Tamadaba, desde donde podemos

vislumbrar Agaete y el imponente Teide

de la isla vecina.

De esta forma, localizaciones como

Tirma, Tamadaba, Barranco Hondo

o Mesa de Acusa destacan entre sus

parajes. Además, en Artenara apreciamos

yacimientos arqueológicos que

muestran cómo vivían los antiguos

pobladores canarios y disponemos

de rutas arqueológicas para descifrarlos.

Tampoco podemos perdernos el

Mirador de Miguel de Unamuno, que

nos regala otra de las fotografías de la

caldera del volcán, el Roque Bentayga

y el Nublo emergiendo entre las nubes.

5. Valleseco

Valleseco es una villa que formó parte

de un gran bosque de laurisilva y que

conserva una abrigada vegetación

actualmente, y es que el 80% de su

territorio es Espacio Natural Protegido.

Dispone de una gran variedad de

senderos y caminos y un reducto de

laurisilva de gran valor botánico como

el Barranco de la Virgen, en el Parque

Rural de Doramas, donde admiramos

La Laguna de Valleseco y el Pico de

Osorio.

Visitamos el Área Recreativa de La Laguna,

que alberga una extensa representación

de flora canaria y cuenta con

servicios adaptados para visitantes.

Calderetas, otra cita ineludible, se alza

Santa Brígida

San Mateo

como una de las calderas volcánicas

más bellas, en ella se entremezclan los

colores de la naturaleza, creando un

cuadro único. Continuando nuestro

recorrido hacia Cueva Corcho y Crespo,

descubrimos los vastos pinares del

Espacio Protegido de las Cumbres y

unas vistas que se extienden hasta el

mar. En el límite municipal, nos deleita

un paisaje lleno de contrastes junto al

volcán más reciente de Gran Canaria,

el Montañón Negro.

En cuanto al patrimonio cultural, contemplamos

fuentes, pilares, acequias

o molinos de gran valor etnográfico.

También reconocemos la Iglesia de

San Vicente Ferrer, probablemente el

edificio más importante de la localidad.

6. Teror

En la fase final de nuestra ruta por el

centro nos adentramos en Teror. Un

municipio con gran valor histórico y

natural que, además, es el centro de

peregrinación de Gran Canaria y uno

de los más relevantes de Canarias,

pues los canarios no concebimos la

historia del pueblo sin la Virgen del

Pino.

Cuenta la leyenda que el 8 de septiembre

del 1481 apareció una virgen

en lo alto de un pino, a la que llamaron

Virgen del Pino, la actual patrona de

la Diócesis de Canarias de la provincia

de Las Palmas y referente religioso de

los isleños. Así, la Villa Mariana de Teror

la acoge en la Basílica de Nuestra

Señora del Pino, declarado Conjunto

Histórico Artístico en 1979, el edificio

más importante del municipio y uno

de los más destacados de la arquitectura

religiosa del Archipiélago.

Tras conocer el epicentro religioso,

paseamos por la Plaza de Teror y zonas

como La Alameda, el Ayuntamiento,

La Fuente Agria o el Monasterio

del Cister. Sin duda, te enamoras

de sus casas coloridas, las calles adoquinadas,

los balcones típicos canarios

y la naturaleza que rodea el casco

antiguo, que adornan gran parte del

territorio.

Respecto al entorno natural, estamos

obligados a visitar sus espacios protegidos

de la Caldera de Pino Santo, la

Finca de Osorio, el Parque Natural de

Doramas o la Agujereada. Así, Teror

se alza como un imprescindible de

Gran Canaria, convirtiéndose en una

de las localizaciones más óptimas

para hacer senderismo.

La Finca de Osorio es una cita obligatoria,

el recurso natural por excelencia.

Aquí hallamos caminos, montañas

y barrancos en un ecosistema

lleno de castañeros junto a bosques

de laurisilva, que la convierten en un

lugar mágico y en calma, perfecto

para desconectar de la rutina y admirar

la naturaleza sin distracciones.

No podemos terminar esta ruta sin

probar el chorizo de Teror. En los alrededores

del casco histórico, pedimos

un bocadillo de chorizo con un

Clipper de fresa, un refresco local, una

de las combinaciones más típicas. Si

lo prefieres, puedes comprar el delicioso

pan de huevo o el queso, que se

venden en los puestos del mercadillo,

abierto los domingos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!