21.10.2020 Views

No. 2 - Its Gran Canaria Magazine

Rutas, recomendaciones y noticias de Gran Canaria Routes, tips and news about Gran Canaria

Rutas, recomendaciones y noticias de Gran Canaria

Routes, tips and news about Gran Canaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nº 2 DISCOVER GRAN CANARIA I DESCUBRE GRAN CANARIA

71

Veneguera y Mogán, donde encontramos

verdes cumbres colmadas

de pinares, oasis de palmeras canarias

y árboles de frutas exóticas

que crean paisajes de indescriptible

belleza.

En cuanto a las playas, distinguimos

Arquineguín, Patalavaca, Anfi del

Mar, Puerto Rico, Amadores, Tauro,

Playa del Cura, Taurito y Puerto de

Mogán. En todas ellas se puede disfrutar

de paseos marítimos, deportes

acuáticos y actividades de turismo

náutico, entre las que se incluye

el avistamiento de cetáceos.

El broche final de la ruta lo pone el

barrio marinero de Puerto de Mogán,

ampliamente conocido por su

extraordinaria belleza y llamado “La

pequeña Venecia de Gran Canaria”,

ya que sus pequeños canales

recuerdan al destino italiano. Aquí,

reconocemos las casas blancas tradicionales,

sello distintivo de esta

pequeña localidad que son decoradas

con flores, entre las que distinguimos

la más conocida flor de

Canarias, la esterlizia.

Puerto de Mogán

Disfrutar el paseo por el pueblo

está más que garantizado, pudiendo

visitar la Iglesia de San Antonio

de Padua, los murales del parque

Nicolás Quesada y el muelle deportivo,

punto de encuentro de numerosos

entusiastas de la náutica

internacional. Otra cita que no podemos

perdernos es Molino Quemado,

construido en el siglo XIX y

que abasteció de gofio y de harina

a toda la comarca. Se trata del molino

de viento más grande de la Isla,

pues alcanza los siete metros de altura.

4. La Aldea de San Nicolás

Llegamos a nuestra última parada:

La Aldea, un municipio eminentemente

agrícola con un litoral alto

y rocoso de gran belleza y paisajes

únicos.

En su casco histórico apreciamos la

arquitectura popular canaria como

las Casas Balcón, las Casas de Piedra

y Barro, las Casas Blancas y la

Casa del Corredor. También es muy

popular el Museo Vivo, que escenifica

la cultura y la tradición canaria

en vivo; la Calle Real, el Parque de

Rubén Díaz y el Centro Municipal

de Cultura.

La Aldea

Sin duda, el legado aborigen tiene

un fuerte peso en el municipio

y en el Complejo Arqueológico de

Los Caserones, donde se recogió

una rica colección de pintaderas e

ídolos de barro y piedra que ahora

aguarda el Museo Canario. También

nos acercamos al Túmulo Funerario

del Lomo de Caserones, a los cuatro

molinos harineros de viento y de

agua; a los hornos de cal y brea y a

la antigua fábrica del Ron Aldea.

Los espacios naturales del municipio

disponen de una variedad de

rutas y senderos en los que admirar

la belleza paisajística de la zona

oeste de Gran Canaria. Los parques

naturales del Roque Nublo y el de

Tamadaba,y la Reserva Natural Integral

de Inagua, repartidos entre

distintos municipios, son algunos

de los ejemplos.

Cabe destacar que el 90% de estos

parajes está protegido y que gran

parte de su territorio desemboca en

playas casi vírgenes como la Playa

de La Aldea, las playas de Tasarte y

Tasartico, y, en especial, el entorno

de Güi-Güi, que encierra grandes

valores paisajísticos, especies vegetales

endémicas y una avifauna

marina singular.

Molinos de Santa Lucía de Tirajana

Otro de los atractivos es El Charco,

formado por el encuentro entre el

mar y las aguas dulces procedentes

de las cumbres, un santuario

de aves únicas y una valiosa diversidad.

De esta forma, La Aldea se

erige como uno de los grandes tesoros

de nuestra tierra.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!