21.10.2020 Views

No. 2 - Its Gran Canaria Magazine

Rutas, recomendaciones y noticias de Gran Canaria Routes, tips and news about Gran Canaria

Rutas, recomendaciones y noticias de Gran Canaria

Routes, tips and news about Gran Canaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nº 2 SPORTS I DEPORTES

77

Gran Canaria

Un paraíso para la escalada

Paredes escarpadas, acantilados verticales, roques, placas, fisuras, techos barrancos… La isla de Gran

Canaria es como un enorme parque temático para los amantes de la escalada y el barranquismo.

Gran Canaria es un referente internacional

para los aficionados a los

deportes de montaña y, en especial,

de la escalada. La singular orografía

de la isla, moldeada por las

erupciones volcánicas y la erosión

posterior, la han convertido en un

gigantesco rocódromo para los escaladores.

Los expertos encontrarán allí un

potencial constante de nuevas vías

de escalada. Pero quienes quieran

iniciarse en esta especialidad deportiva

también hallarán en Gran

Canaria diversos centros de aprendizaje.

En ambos casos, disfrutarán

de lugares y servicios adecuados y

de rocas ideales gracias a su gran

solidez y adherencia.

Existen vías repartidas por toda la

isla que incluyen escalada clásica,

mixta, artificial y sobre todo deportiva.

La mayoría de los sectores

han sido equipados por profesionales

y el material utilizado en la

roca no podría ser de mejor calidad.

El sistema utilizado para anclajes

y seguros es de lo más estricto y los lugares

más expuestos a las inclemencias del tiempo han

sido especialmente cuidados.

Distintas empresas ofrecen cursos de escalada

con guías profesionales para quienes quieran iniciarse

en este deporte, además de organizar excursiones

para empresas y grupos.

También se encargan de proporcionar toda la logística

necesaria: alojamiento, vehículos, recogidas

en los distintos puntos de escalada y, por supuesto,

el alquiler de los equipos.

Prácticamente en toda la isla de Gran Canaria existen

lugares para escalar, aunque aquí se destacan

los más populares, tanto por su facilidad de acceso

como por el hecho de que también permiten la

práctica de este deporte a los no iniciados.

Ayacata: La calidad de la roca, la altura de las paredes,

el fácil acceso, el clima y la belleza del entorno

han hecho de Ayacata uno de los santuarios por

excelencia de la escalada en Gran Canaria. Ubicada

cerca del Roque Nublo, en el centro de la isla,

uno de sus símbolos naturales, en esta zona se

concentra un buen número de vías clásicas de variada

longitud y dificultad distribuidas por las zonas

conocidas por la Librería, el Frontón del GEC, la

Candelilla o el Montañón.

El propio Roque Nublo es un excelente conglomerado

basáltico que cuenta con 12 vías de escalada.

Cómo llegar: desde San Bartolomé de Tirajana tomar

la GC-60 en dirección Tejeda. Ayacata se encuentra

a medio camino, en dirección al Roque

Nublo.

Tamadaba: Por el nordeste de la isla, a más de mil

metros de altitud, se abre el macizo montañoso de

Tamadaba. En sus coladas superiores se encuentran

las zonas de Lomo Caraballo, Supernova, la

Perfumería o El Gulich con su famosa vía Emiliano

Roque Nublo

Zapata, que hicieron de esta zona

capital de la escalada deportiva en

Gran Canaria.

Cómo llegar: desde Artenara hay

que tomar la GC-216 en dirección

al Parque Natural de Tamadaba

hasta llegar a un punto en que la

carretera es circular. Hay que ir a la

zona de acampada.

Fataga: Otra de las zonas de escalada

más concurridas es el hermoso

valle de Fataga al que se accede

fácilmente, en dirección norte,

desde la zona de Maspalomas por

la GC-60. Un primer sector se encuentra

a escasa distancia de San

Fernando. Si se sigue más adelante,

al cabo de 11 kilómetros, se

toma una pista indicada como dirección

Presa de Ayagaures y Trasvasur.

Al llegar a un puente que

cruza el cauce, se continúa por la

derecha, sin cruzarlo, hasta encontrar

un túnel; se atraviesa y se llega

a una caseta. Allí se aparca y se llega

andando hasta el centro de la

escuela de escalada.

También en el sur de Gran Canaria se halla un espectacular

escenario de escalada caracterizado

por abruptos barrancos y numerosas paredes escarpadas,

alrededor de La Sorrueda, en el Barranco

de Tirajana, los barrancos de Berriel y Ayagaures.

Barranquismo: Las caprichosas formas de las

rocas volcánicas de Gran Canaria o los vertiginosos

barrancos que discurren desde el pico central

hasta la costa son los escenarios ideales para este

deporte, que también permite descubrir rincones

naturales de singular belleza. Los deportistas más

experimentados disfrutan haciendo rappel en barrancos

tan escarpados como El Mulato, a 30 metros

de altura, y deslizándose posteriormente entre

rocas montañosas, vadeando pequeños arroyos y

nadando en posas de montaña con agua. Se puede

practicar barranquismo durante todo el año,

aunque la mejor época es de otoño a primavera,

que es cuando más agua hay.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!