07.05.2013 Views

Excerpta 4 _4 Dibujar - Javier Seguí de la Riva

Excerpta 4 _4 Dibujar - Javier Seguí de la Riva

Excerpta 4 _4 Dibujar - Javier Seguí de la Riva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

en que los restos perdidos produzcan p<strong>la</strong>cer (tanático? ).<br />

Narrarse es darse forma, inventarse viéndose formarse y libre.<br />

*<br />

Recibir arte es utilizar <strong>la</strong> obra proyectando en el<strong>la</strong> el espesor <strong>de</strong> los presentes acumu<strong>la</strong>dos o, al<br />

revés, llevar<strong>la</strong> al espesor como un estado <strong>de</strong> experiencia acumu<strong>la</strong>ble.<br />

Hay dos modos <strong>de</strong> entrar en una obra (cuadro, dibujo, etc). Actualizándo<strong>la</strong>, que es viendo hacer<strong>la</strong>,<br />

sintiendo que uno <strong>la</strong> ha hecho aunque no lo recuer<strong>de</strong>, o instalándose en el<strong>la</strong>, <strong>de</strong>jando que <strong>la</strong> obra<br />

nos haga, nos incorpore en su apariencia o en su misterio.<br />

*<br />

Pasado es lo que se <strong>de</strong>shace <strong>de</strong>l presente acumu<strong>la</strong>do y se hace recuerdo almacenable. El pasado<br />

es el recuerdo. Sólo lo narrado recordado llega al pasado.<br />

El presente es <strong>la</strong> memoria agitándose para acomodar <strong>la</strong> situación actual.<br />

Las historias sólo tienen finales parciales, arbitrarios, interesados (según se elijan, inventan el<br />

optimismo o el pesimismo).<br />

El final final (total), como el comienzo, es un imposible. El comienzo es un imposible “generador”.<br />

El final es un imposible metafísico.<br />

*<br />

La representación ha anu<strong>la</strong>do (reprimido) <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong>l dibujar. “Ver” lo representado es <strong>de</strong>jar<br />

<strong>de</strong> ver el “representar”. Como aten<strong>de</strong>r a <strong>la</strong> historia en <strong>la</strong> lectura es <strong>de</strong>s-aten<strong>de</strong>r <strong>la</strong> escritura. Sólo<br />

que atendiendo a <strong>la</strong> escritura (en <strong>la</strong> lectura) <strong>la</strong> historia se entien<strong>de</strong> a medias.<br />

*<br />

La acumu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> situaciones olvidadas que forman <strong>la</strong> memoria presencial es perturbadora,<br />

alucinante.<br />

El pool completo memoria-inconsciente-recuerdos que es contradictorio, sólo se articu<strong>la</strong> con el<br />

re<strong>la</strong>to (<strong>la</strong> narración) que es el recordar-inventar el recuerdo estructurante <strong>de</strong>l sujeto. Lo sobrante<br />

<strong>de</strong>l re<strong>la</strong>to son <strong>la</strong>s pulsiones que <strong>de</strong>nsifican el olvido <strong>de</strong>l presente.<br />

La conciencia es notificación reflexiva <strong>de</strong> lo re<strong>la</strong>tado/representado.<br />

80. Futurismo (03-12-07)<br />

Martin, Sylvia, “Futurismo”. Taschen, 2005.<br />

Arte + acción + vida = Futurismo.<br />

1909. Le Figaro 20 publica “Le futurisme” <strong>de</strong> Marinetti (Filippo Tommaso).<br />

Futurismo era una pa<strong>la</strong>bra <strong>de</strong> arte-acción. Marinetti dudaba entre dinamismo y electricidad.<br />

Futurismo es un movimiento vital (no artístico) abierto al arte.<br />

El futurismo se extingue en 1940.<br />

Marinetti nació en Alejandría (1876). Estudió <strong>de</strong>recho y se <strong>de</strong>dicó a <strong>la</strong> literatura. Estudió en París.<br />

Funda una editorial en Milán (Ed. Poesía). Organizó conferencias en <strong>la</strong>s que recitaba poemas <strong>de</strong><br />

Bau<strong>de</strong><strong>la</strong>ire, Mal<strong>la</strong>rmé, Rimbaud.<br />

Nueva concepción <strong>de</strong>l mundo.<br />

1. Queremos cantar el amor al peligro, el hábito <strong>de</strong> <strong>la</strong> energía, <strong>la</strong> temeridad.<br />

4. Dec<strong>la</strong>ramos que el esplendor <strong>de</strong>l mundo se ha enriquecido con una nueva belleza, <strong>la</strong><br />

belleza <strong>de</strong> <strong>la</strong> velocidad.<br />

7. No hay más belleza que en <strong>la</strong> lucha. Las obras maestras son agresivas.<br />

8. Queremos glorificar <strong>la</strong> guerra -única higiene <strong>de</strong>l mundo – el militarismo, el patriotismo, <strong>la</strong><br />

acción <strong>de</strong>structiva <strong>de</strong> los anarquistas, <strong>la</strong>s hermosas i<strong>de</strong>as que matan y el <strong>de</strong>sprecio a <strong>la</strong><br />

mujer.<br />

“Dicho en términos sencillos, el futurismo significa odio al pasado. Aspiramos a combatir<br />

118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!