07.05.2013 Views

Excerpta 4 _4 Dibujar - Javier Seguí de la Riva

Excerpta 4 _4 Dibujar - Javier Seguí de la Riva

Excerpta 4 _4 Dibujar - Javier Seguí de la Riva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El ámbito <strong>de</strong> una memoria (<strong>de</strong> un estado <strong>de</strong> memoria) produce un panel <strong>de</strong> recuerdos alojados en<br />

una a modo <strong>de</strong> mansión <strong>de</strong> un di<strong>la</strong>table enjambre <strong>de</strong> narraciones-permanentes.<br />

El enjambre <strong>de</strong> narraciones se expan<strong>de</strong> o se encoge en razón al estado presente en el que se<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n. La voluntad <strong>de</strong> dicha se re<strong>la</strong>ciona con <strong>la</strong> quietud, que es una forma <strong>de</strong> p<strong>la</strong>cer lento y<br />

me<strong>la</strong>ncólico.<br />

La imagen, que es manifestación y tensión, es una realidad preciosa y frágil (imagen es estado<br />

mental adviniente).<br />

El imaginario es el aspecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> memoria que <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>na actos re<strong>la</strong>tantes que son los que<br />

fabrican los recuerdos.<br />

Las “confesiones” son re<strong>la</strong>tos justificadores me<strong>la</strong>ncólicos, a partir <strong>de</strong> memorias que no quieren (o<br />

no pue<strong>de</strong>n) provocar recuerdos puros (que siempre serían sensoriales, subrealistas).<br />

*<br />

A veces me encuentro en configuraciones <strong>de</strong>l pasado y no sé que hacer. Esto me turba y<br />

me <strong>de</strong>sorienta. Sobre todo cuando atravieso lugares en los que transcurrió mi<br />

adolescencia.<br />

Adolescencia viene <strong>de</strong> adolecer, que es pensar con falta <strong>de</strong> contexto, con exceso <strong>de</strong> tiempo por<br />

venir. La adolescencia es <strong>la</strong> época <strong>de</strong> <strong>la</strong>s experiencias excesivamente abiertas.<br />

66. Geografía <strong>de</strong> <strong>la</strong> imaginación (22-10-07)<br />

La imaginación se entien<strong>de</strong> como actividad irreprimible <strong>de</strong>l sistema cuerpo-entorno-cerebro.<br />

La imaginación son estados sucesivos, reacciones activas mentales a <strong>la</strong> situación vital. La<br />

imaginación es <strong>la</strong> urdimbre <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida.<br />

Imaginación: acontecimiento interno en el que aparecen nuevas situaciones, posibilida<strong>de</strong>s,<br />

papeles personales, o secuencias <strong>de</strong> conducta proyectadas en una pantal<strong>la</strong> mental como<br />

“figuración” visual, auditiva, verbal o compuesta <strong>de</strong> diversos componentes sensoriales (olfativos +<br />

táctiles, + etc…), a partir <strong>de</strong> asociaciones complejas en que se integran acontecimientos <strong>de</strong>l<br />

pasado (estados memorísticos) con esquemas <strong>de</strong> aconteceres en curso.<br />

(E.T.C.S, 1974 Madrid).<br />

La imaginación produce fantasías que son imaginarios articu<strong>la</strong>dos en re<strong>la</strong>tos.<br />

Castoriadis trata <strong>de</strong> <strong>la</strong> imaginación en Aristóteles para alcanzar los conceptos <strong>de</strong> imaginación<br />

primaria y colectiva (social).<br />

La imaginación es otra cosa que <strong>la</strong> sensibilidad y el pensamiento.<br />

La imaginación es: movimiento que sobreviene a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> sensibilidad en acto.<br />

La imaginación pue<strong>de</strong> evocar figuras traídas <strong>de</strong> <strong>la</strong> sensibilidad e imágenes in<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> el<strong>la</strong>.<br />

Imaginación primera. El alma nunca piensa sin fantasmas.<br />

La imaginación es <strong>la</strong> base (Korhá) <strong>de</strong>l pensar.<br />

La imaginación hace hacer y posibilita <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> representaciones.<br />

Hume, imaginación, base <strong>de</strong>l pensamiento.<br />

Kant, imaginación a priori, imaginación sintética.<br />

Castoriadis usa el concepto <strong>de</strong> imaginación colectiva para explicar <strong>la</strong> pertenencia, <strong>la</strong> <strong>de</strong>fensa y el<br />

sentido <strong>de</strong>l ser social y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s instituciones.<br />

Imaginación social (sentido común) formado por figuras <strong>de</strong> referencia y valor, <strong>de</strong> premio y castigo,<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!