07.05.2013 Views

Excerpta 4 _4 Dibujar - Javier Seguí de la Riva

Excerpta 4 _4 Dibujar - Javier Seguí de la Riva

Excerpta 4 _4 Dibujar - Javier Seguí de la Riva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La pintura es un lenguaje? Analógico?.<br />

Lenguaje digital es lenguaje <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s significativas <strong>de</strong>terminables por una sucesión <strong>de</strong><br />

elecciones binarias.<br />

El diagrama es analógico.<br />

El código implica convención, el diagrama analógico implica similitud.<br />

Pierce inventó <strong>la</strong> semiología y partía <strong>de</strong> distinguir entre iconos y símbolos.<br />

El icono-está <strong>de</strong>finido por su similitud con algo.<br />

El símbolo es inseparable <strong>de</strong> su reg<strong>la</strong> convencional.<br />

Los códigos producen fenómenos <strong>de</strong> similitud (cualidad semejante).<br />

Hay dos tipos <strong>de</strong> iconos fundados, en <strong>la</strong> similitud <strong>de</strong> cualidad (azul celeste) y <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ción.<br />

Los diagramas son iconos <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ción (Pierce).<br />

Teoría <strong>de</strong>l diagrama (lógicos americanos); el algebra es un icono <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ción formu<strong>la</strong>da con<br />

elementos codificados.<br />

Con un código se pue<strong>de</strong>n hacer re<strong>la</strong>tos o ilustraciones.<br />

Binarización – código y codificación.<br />

El lenguaje produce re<strong>la</strong>tos.<br />

En el lenguaje hay el significante, el estado <strong>de</strong> cosas; y el significado.<br />

Significado es <strong>la</strong> manera en que el estado <strong>de</strong> cosas aparece en correspon<strong>de</strong>ncia con el<br />

significante (término). Si <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción significante-estado <strong>de</strong> cosas es arbitraria, no lo es <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción<br />

<strong>de</strong> término, el significante y el significado.<br />

Una realidad fenoménico-sonora es lo que es creada en el lenguaje.<br />

Entre significante y significado hay re<strong>la</strong>ción isomórfica.<br />

Con <strong>la</strong> analogía se pue<strong>de</strong> reproducir y producir.<br />

Hay reproducción cuando hay transporte <strong>de</strong> semejanza o <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ción.<br />

Cuando se transporta una similitud <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ción reproduce en una semejanza.<br />

La figuración es <strong>la</strong> primera forma <strong>de</strong> analogía.<br />

La analogía común es el transporte <strong>de</strong> <strong>la</strong> semejanza.<br />

(Semejanza es paralelismo, conservación <strong>de</strong> direcciones y proporciones).<br />

La fotografía consiste en transportar (captar) re<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> luz.<br />

Figurativo-<strong>la</strong> imagen es producida por un trasporte (transcripción) <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> similitud<br />

aunque <strong>la</strong> similitud pue<strong>de</strong> ser muy re<strong>la</strong>jada.<br />

Pero <strong>la</strong> semejanza pue<strong>de</strong> producir pintura: analogía que produce una semejanza<br />

in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> todo trasporte <strong>de</strong> similitud.<br />

Pintura<br />

1º Calcar lo que se ve.<br />

2º figurar hasta que parezca calcado <strong>de</strong> algo que se podría haber visto.<br />

3º figurar patentizando que no se calca lo que se ve.<br />

La analogía estética produce semejanza por medios no <strong>de</strong> similitud.<br />

*<br />

La analogía es un lenguaje <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ciones Bateson.<br />

Lenguaje codificado apropiado para <strong>la</strong> <strong>de</strong>signación, <strong>de</strong>terminación o traducción <strong>de</strong> estados <strong>de</strong><br />

cosas.<br />

El lenguaje analógico expresará re<strong>la</strong>ciones.<br />

Lo analógico es el hemisferio <strong>de</strong>recho.<br />

No articu<strong>la</strong>do.<br />

-Hecho <strong>de</strong> movimiento- Kinesis.<br />

Respiraciones, ritmos-emociones.<br />

-La expresión <strong>de</strong> este lenguaje son re<strong>la</strong>ciones.<br />

-Analogía-expresa re<strong>la</strong>ciones entre el emisor y el receptor. Re<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.<br />

Bromear-<strong>la</strong> función “mu”<br />

Miau quiere <strong>de</strong>cir: <strong>de</strong>pendo <strong>de</strong> ti.<br />

Lenguaje semejante y digital-estados <strong>de</strong> cosas.<br />

Lenguaje analógico-peticiones, atenciones...<br />

Códigos injertados en arrastres analógicos.<br />

Un pintor abstracto es como un <strong>de</strong>lfín, injerta códigos en un fluir analógico.<br />

Los pintores abstractos son mamíferos marinos<br />

178

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!