07.05.2013 Views

Raices 1 Instituto Boliviano de Genealogía - andes

Raices 1 Instituto Boliviano de Genealogía - andes

Raices 1 Instituto Boliviano de Genealogía - andes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

segundo documento, uniformemente es mencionado como "Don Juan Joseph Martínez Campero"29 Y<br />

éste, con tales nombres y apellidos, en efecto otorgó -y firmó - unos meses más tar<strong>de</strong> el testamento <strong>de</strong><br />

su ya por entonces difunta mujer.30 En dicho testamento, es <strong>de</strong>l caso agregar, se <strong>de</strong>ja constancia <strong>de</strong><br />

que la difunta había casado dos veces (sólo dos, subrayo): La primera con cierto D. José <strong>de</strong> Loaisa, y<br />

la segunda con el personaje que ahora nos ocupa.31<br />

Ahora bien, no parece dudoso que la "Doña Michaela Estévez <strong>de</strong> Guzmán" casada en 1720<br />

con "Don Juan Jerónimo Martínez" es la misma que en 1732 tenia por marido a "Don Juan Joseph<br />

Martínez", o "Martínez Campero"; ni que éste y aquél eran un solo individuo, diversamente nombrado.<br />

Como tampoco parece dudoso i<strong>de</strong>ntificar a la mencionada Da. Micaela con la "Doña Melchora<br />

Estévez" <strong>de</strong> quien había enviudado aquel "Don Juan Joseph Campero" que en 1748 casó con Da.<br />

Clara Retamoso: Bien cabe suponer que, en este caso, el cambio <strong>de</strong> nombre <strong>de</strong> pila no obe<strong>de</strong>ce mas<br />

que a un simple error.<br />

No cabría en cambio atribuir a simples errores los variados cambios onomásticos con que se<br />

nos presenta, sucesiva o alternativamente, nuestro personaje central; a quien apenas un mes <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> haber casado llamándose "Don Juan Jerónimo Martínez" encontramos ya i<strong>de</strong>ntificado con el<br />

apellido Campero: El 15 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1720 "Don Juan Camperos [sic] y Doña Michaela Estévez"<br />

son padrinos <strong>de</strong> una boda en La Plata.33 Vuelven a serlo unos años más tar<strong>de</strong>, en 1726, siendo<br />

entonces mencionado el padrino como "Don Juan Campero”34; y <strong>de</strong> la misma manera aparece éste<br />

nombrado en la partida <strong>de</strong> entierro <strong>de</strong> su primera cónyuge: "Doña Micaela Estévez, mujer que fue <strong>de</strong><br />

Don Juan Campero".35 Para sumar confusión al enredo <strong>de</strong> nombres y apellidos - pero, al mismo<br />

tiempo, contribuyendo a confirmar que se trata <strong>de</strong> una misma persona-, al año siguiente <strong>de</strong> su<br />

casamiento "Juan Jerónimo Martínez y Doña Michaela Estévez <strong>de</strong> Guzmán" hacen acto <strong>de</strong> presencia,<br />

siempre en la Ciudad <strong>de</strong> la Plata, como padrinos <strong>de</strong> óleo <strong>de</strong> un párvulo36; y anticipo que no será ésta la<br />

última vez que encontremos así <strong>de</strong>nominado al primero. Agregaré, por lo <strong>de</strong>más, que ya en 1729 se lo<br />

encuentra mencionado como "Don Juan Joseph Martínez Campero", y ello en una escritura otorgada<br />

por su mujer Da. Micaela ante el mismo notario ante el cual, en 1732, otorgaría ella aquel po<strong>de</strong>r don<strong>de</strong><br />

nuestro personaje fue inicialmente nombrado "Don Juan Joseph Martínez", a secas.37<br />

De lo expuesto resulta pues, que D. Juan Jerónimo Martínez (también conocido en<br />

Chuquisaca como D. Juan Campero, D. Juan José Martínez o D. Juan José Martínez Campero),<br />

casado en 1720 con Da. Micaela Estévez, fue quien, viudo <strong>de</strong> ésta y habiendo optado por llamarse<br />

-pareciera que <strong>de</strong>finitivamente- D. Juan José Campero, celebró en 1748 nuevas nupcias con Da. Clara<br />

Retamoso. Si alguna duda subsistiese al respecto, ella <strong>de</strong>biera ce<strong>de</strong>r ante la evi<strong>de</strong>ncia que brinda el<br />

cotejo <strong>de</strong> la firma <strong>de</strong> D. Juan José Martínez Campero, puesta al pie <strong>de</strong>l testamento <strong>de</strong> Da. , Micaela;8<br />

con la que cuatro años más tar<strong>de</strong> en el Valle <strong>de</strong> Cinti, estampó en otro documento un D. Juan José<br />

Campero <strong>de</strong> quien todo permite presumir que es el posteriormente casado con Da. Clara.39 El lector<br />

tiene a la vista ambas firmas (figuras 1 y 2), y pue<strong>de</strong> hacer por sí mismo el cotejo.<br />

* * *<br />

---------------------<br />

29 Revocación y ratificación <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, Plata, 15 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1732: ANB EPCP 240-a, fol. 986-986v.<br />

30 Testamento, Plata, 29 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1732: ANB EPCP 240-a, fol. 1.115-1.120.<br />

31 Ibí<strong>de</strong>m. fol.1.117v.<br />

32 Error, apuntaré, tanto más fácil <strong>de</strong> cometer en aquella época, cuando Micaela se escribía por lo<br />

común con ch ("Micaela”).<br />

33 Partida <strong>de</strong> matrimonio <strong>de</strong> D. Adrián Enríquez <strong>de</strong> Noroña con Da. Manuela Orozco: ABAMT RP SG ME 1717-1748, fol.<br />

30v.<br />

34 Partida <strong>de</strong> matrimonio <strong>de</strong> Marcos Estévez con Da. Isabel Pinto, Plata, 3 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1726: Ibí<strong>de</strong>m, fol. 65.<br />

35 Partida <strong>de</strong> entierro, Plata, 21 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1732: ABAMT RP SG EE 1711-1734, fol. 54v.<br />

36 Partida <strong>de</strong> óleo <strong>de</strong> Juan José, hijo legítimo <strong>de</strong> Francisco Campero y <strong>de</strong> Gregoria <strong>de</strong> Santillán. Plata, 13 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong><br />

1721: ABAMT RP SG BE 1717-1727, fol. 87.<br />

37 Obligación <strong>de</strong> Da. Micaela Estévez, Plata. 8 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1729: ANB EPCP 239-a (protocolo <strong>de</strong> 1729), tolo 759v-<br />

760v. Cfr. supra, el texto correspondiente a n. 4.<br />

38 Testamento cit. en n. 6, fol. 1.120.<br />

39 Po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> D. Juan José Campero a D. José Antonio <strong>de</strong> Melo, Cinti, 3 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1736: ANFPC R 1684-1748, fol. 15v.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!