07.05.2013 Views

Raices 1 Instituto Boliviano de Genealogía - andes

Raices 1 Instituto Boliviano de Genealogía - andes

Raices 1 Instituto Boliviano de Genealogía - andes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Abuela p.: Cecilia <strong>de</strong> Guinea y Elordui;384 n. en Bilbao y fue b. el 22-XI-1669 en San Antonio Abad<br />

siendo padrinos: Francisco <strong>de</strong> Gallartu y Ventura <strong>de</strong> Picaza, (f. I 72); c.m. en Bilbao el 3-V-1700 en San<br />

Antonio Abad con Santiago <strong>de</strong> Gil y Novales, como se ha dicho; padrinos: Manuel <strong>de</strong> Alipázaga y<br />

María <strong>de</strong> Arenaza, (L.C. ll f.29). Testó en Bilbao el 20-IV-1736 ante Juan Gerónimo <strong>de</strong> Sugasti, mandó<br />

ser enterrada con el hábito <strong>de</strong> San Francisco e inhumada en su convento extramuros, "en la sepultura<br />

que en ella tengo bajo la lámpara <strong>de</strong> su altar mayor, que me persuado es el número treinta, haciéndose<br />

mi entierro con dos capas y doce sacerdotes". Mandó a su nieta Antonia Catalina <strong>de</strong> Gil y Alipázaga,<br />

"una pila y seis cucharas y seis tenedores <strong>de</strong> plata", así como "al dicho mi hijo D. José, una <strong>de</strong> las<br />

piezas más finas <strong>de</strong> lienzo casero que tengo". Declaró haberle hecho a su hijo por su condición <strong>de</strong><br />

único, diversas "asistencias" <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> su casamiento. Manifestó haber pagado junto con su<br />

marido a Juan <strong>de</strong> Olavarrieta, vecino <strong>de</strong> Baquio, "cuatrocientos y algunos reales <strong>de</strong> vellón a cuenta por<br />

la enseñanza y alimentos <strong>de</strong> José Antonio <strong>de</strong> Gil y Alipázaga, nuestro nieto". Nombró albaceas a su<br />

marido a quien le otorgó el quinto y el resto, a sus nietos a quienes nombra sus here<strong>de</strong>ros: José<br />

Antonio, Fermín, León, Emeterio, Antonia Catalina y Francisca María <strong>de</strong> Gil y Alipázaga. Testigos:<br />

Antonio <strong>de</strong> Arechaga, Simón <strong>de</strong> Landaburu, Francisco <strong>de</strong> Guinea, Matías <strong>de</strong> Larrazabal. Falleció tres<br />

días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> testar, el 23- IV -1736, siendo enterrada en San Antonio Abad, (f.21 ).<br />

Abuelo m.: D. Miguel <strong>de</strong> Alipázaga y Leuzarraga; 385 n. en Bilbao don<strong>de</strong> fue b. en la iglesia <strong>de</strong> los Santos<br />

Juanes el 30-IX-1662, siendo padrinos: el capitán D. Francisco <strong>de</strong> Calante y Francisca <strong>de</strong> Garreo,<br />

mujer <strong>de</strong> Francisco <strong>de</strong> Uriarte, (L.B. que comienza en 1662, f.9); Síndico procurador entre 1734 y 1736<br />

(libro <strong>de</strong> acuerdos, <strong>de</strong>cretos y elecciones que abarcan esos años c.m. 1°) y fue velado en Bilbao el 27-<br />

VII-1695 en la iglesia mayor <strong>de</strong>l Señor Santiago con Josefa <strong>de</strong> Olaerrota y Guinea, siendo padrinos: D.<br />

Juan <strong>de</strong>l Barco y Da. Mana <strong>de</strong> Guendica; testigos: Diego <strong>de</strong> la Cuella, Antonio <strong>de</strong> Estrada, San Juan<br />

<strong>de</strong> Olaerrota y otros, (L.C. 1690-1718, f.278 vto.); 2°) con Juana <strong>de</strong> Asteyza y Achutegui, <strong>de</strong> la que<br />

también enviudó en septiembre <strong>de</strong> 1743, y en la que tuvo a: Juana Magdalena, Francisco, Fernando y<br />

Joaquina Benita <strong>de</strong> Alipázaga y Asteyza. Testó también en Bilbao, el 30-Vl-1746 reconociendo la<br />

legitimidad <strong>de</strong> la prole y otorgándole po<strong>de</strong>r a la hermana <strong>de</strong> su segunda mujer, Da. Maria Ventura <strong>de</strong><br />

Asteyza y Achutegui, para que vele como curadora por el bienestar <strong>de</strong> sus hijos menores. Nombró<br />

here<strong>de</strong>ros universales a Da. Maria Antonia Josefa <strong>de</strong> Alipázaga y Olaerrota, habida en su primer<br />

matrimonio y a los cuatro habidos en su segundo. Albaceas: Da. Maria Ventura <strong>de</strong> Asteyza y<br />

Achutegui, a D. Antonio <strong>de</strong> Olal<strong>de</strong>, yerno <strong>de</strong> la primera, a Joaquín <strong>de</strong> Bonetta y Asiain, "mi cuñado" y a<br />

Joaquin <strong>de</strong> Leguinazabal y Angulo. Testigos: Juan <strong>de</strong> la Carrera y Arana, Antonio Joaquín <strong>de</strong> Elorrieta,<br />

Joaquin <strong>de</strong> Leguinazabal y Angulo, Ignacio <strong>de</strong> Barrueta y Domingo Ignacio <strong>de</strong> Urien.<br />

Abuela materna: Josefa <strong>de</strong> Olaerrota y Guinea;386 n. en Bilbao siendo b. en la iglesia <strong>de</strong> San Antonio<br />

Abad el 26-IX-1660, siendo padrinos: Martín <strong>de</strong> Uribarri y Da. Agueda <strong>de</strong> Olarte, (L.B. I f.13).<br />

b.p.p.: Santiago <strong>de</strong> Gil y Tablares; n. en Palencia y b. en San Miguel el 14-IX-1633, (f.77).387 Fallecido en<br />

Bilbao el 3-XI-1700, fue enterrado en San Antonio Abad habiendo recibido los S.S. y asentada la<br />

---------------------<br />

384 Hermana entera <strong>de</strong>: 1) Domingo <strong>de</strong> Guinea y Elordui, b. en San Anton el 13-ll-1667; padrinos: Francisco <strong>de</strong> Alipázaga<br />

y Ursula <strong>de</strong> Guinea, (f.319) quien casó el 4-VII-1697 en San Antonio Abad el 4-VIII- 1697 con Mana <strong>de</strong> Larrea y Murga,<br />

hJ, <strong>de</strong> Antonio Larrea y <strong>de</strong> Magdalena Murga; testigos: Francisco <strong>de</strong> Elordui y Juan <strong>de</strong> Ibarra, 2) Mariana <strong>de</strong> Guinea y<br />

Elordui, b. en San Anton el 22-XI-1669; padrinos: Domingo <strong>de</strong> Santa Marina y Da. Antonia <strong>de</strong> Ibarra, (f.2 I 8); 3) Maria<br />

Juana <strong>de</strong> Guinea y Elordui b. en San Anton el 26- VI-1675; padrinos: Juan <strong>de</strong> Rolas (1) y Maria Antonia <strong>de</strong> Garaigorta,<br />

(f.275). Posiblemente también hermana <strong>de</strong> Joaquín <strong>de</strong> Guinea, regidor electo en 1744-46.<br />

385 Hermano entero <strong>de</strong>: 1) José <strong>de</strong> Alipázaga y Leuzarraga, fallecido en 1759 quien casara con Da. María Antonia <strong>de</strong><br />

Galan, vecinos <strong>de</strong> la iglesia <strong>de</strong> San Vicente <strong>de</strong> Abando; 2) Luís <strong>de</strong> Alipázaga y Leuzarraga, b. en t. San Anton el 27-<br />

VIII-1666; padrinos: D. Francisco <strong>de</strong> Ercalante (sic) y Da. María Cruz <strong>de</strong> Ugarte, (f. I 25); 3) Cristóbal <strong>de</strong> Alipázaga y<br />

Leuzarraga, b. en San Anton el 13-lll-1668; padrinos: el Lic. D. Francisco <strong>de</strong> Alipázaga y Ursula <strong>de</strong> Leuzarraga, (f.148).<br />

386 Hermana entera <strong>de</strong> 1) Simona <strong>de</strong> Olaerrota y Guinea; b. en San Antón el 18-X-1659, siendo padrinos: D. Simón <strong>de</strong><br />

Mendieta y Da. Marina Saez <strong>de</strong> Uribarri, (f.433); 2) Andrés <strong>de</strong> Olaerrota y Guinea; b. en el mismo templo el 2-XII-1663;<br />

padrinos: Santos <strong>de</strong> Olaerrota y María <strong>de</strong> Salazar. (f.81), 3) María Concepción <strong>de</strong> Olaerrota y Guinea; b. en San Anton<br />

el 8-XII-1664 siendo padrinos: San Juan <strong>de</strong> Olaerrota y Lucía <strong>de</strong> Aguirre, (f.97).<br />

387 Archivo Diocesano <strong>de</strong> Palencia.<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!