07.05.2013 Views

Raices 1 Instituto Boliviano de Genealogía - andes

Raices 1 Instituto Boliviano de Genealogía - andes

Raices 1 Instituto Boliviano de Genealogía - andes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

D. Enrique Udaondo, hace también en el "Diccionario Biográfico Colonial Argentino" una cálida<br />

semblanza, <strong>de</strong> D. Fermín <strong>de</strong> Gil y Alipázaga.379<br />

Padre: José Manuel <strong>de</strong> Gil y Guinea: n. y b. en Bilbao el 24-XII-1702 en San Antonio Abad; padrinos:<br />

José <strong>de</strong> Insaurbe y Micaela <strong>de</strong> Elorduy, (f. 221). C.m. también en Bilbao el 20-VIII-1721 en la iglesia<br />

matriz <strong>de</strong>l Señor Santiago, dispensados <strong>de</strong>l impedimento <strong>de</strong> consanguinidad en tercer grado con María<br />

Antonia Josefa <strong>de</strong> Alipázaga y Olaerrota; siendo testigos: D. José <strong>de</strong> Barroeta, presbítero beneficiado<br />

<strong>de</strong> la Villa y cura <strong>de</strong> San Antonio Abad, Domingo <strong>de</strong> Goiri y otros muchos, (L.C. 1718-1747, f. 20).<br />

Regidor capitular en 1752 y 1763 (libro <strong>de</strong> acuerdos, <strong>de</strong>cretos y elecciones, que abarcan dichos años).<br />

Regidor capitular <strong>de</strong> la Villa <strong>de</strong> Bilbao el 30-XII-1752. El 17-IV-1753, presentó una información <strong>de</strong><br />

nobleza y limpieza <strong>de</strong> sangre, en su nombre y en el <strong>de</strong> su hijo José Antonio, la que fue aprobada con<br />

Sello Mayor <strong>de</strong> Bilbao.380<br />

Hicieron con su mujer testamento recíproco <strong>de</strong>l 8-V-1768 ante Manuel Antonio <strong>de</strong> Aranguren<br />

en el que <strong>de</strong>claran la filiación <strong>de</strong> sus tres hijos vivos:381 "Da. Catalina <strong>de</strong> Gil y Alipázaga que vive en<br />

nuestra compañía, D. Fermín y D. Emeterio <strong>de</strong> Gil y Alipázaga, el primero resi<strong>de</strong>nte en los Reinos <strong>de</strong><br />

Potosí y el segundo en el <strong>de</strong> Lima, en el lugar <strong>de</strong> Puno, "... y aunque hemos tenido otros también<br />

legítimos ya fallecidos.". "Declaramos también, que D. José Antonio <strong>de</strong> Gil y Alipázaga, también<br />

nuestro hijo legítimo, caballero que fue <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Santiago, capitán <strong>de</strong>l regimiento <strong>de</strong> Guadalajara y<br />

gobernador <strong>de</strong> la isla <strong>de</strong> San José <strong>de</strong> ]a Trinidad, según noticias que por cartas tenemos, falleció <strong>de</strong><br />

doce a trece <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>] presente año".382 Testigos: D. Domingo <strong>de</strong> Picaza, Vicente Antonio <strong>de</strong><br />

Oramendia y Vicente Antonio <strong>de</strong> Mendiola.<br />

Madre: María Antonia Josefa <strong>de</strong> Alipázaga y Olaerrota; n. en Bilbao y fue b. eI9-VI-1696 en la iglesia<br />

monasterial <strong>de</strong> Santa María <strong>de</strong> Begoña; padrinos: D. José <strong>de</strong> Castaños, caballero <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

Santiago y Da. Maria Agustina <strong>de</strong>l Barco, (f.71). Falleció en 1773 habiendo testado recíprocamente con<br />

su marido en 1768.<br />

Abuelo p.: D. Santiago <strong>de</strong> Gil y Novales; no en Bilbao fue bo en la iglesia matriz <strong>de</strong>l Señor Santiago el<br />

17-V-1678, siendo padrinos: Martín <strong>de</strong> Aguirre y Francisca <strong>de</strong> Aguirre, mujer <strong>de</strong> Pedro <strong>de</strong> Muga, (L.B.<br />

que comienza en 1672, f.173); c.m. en Bilbao el 11-IV-1700 en San Antonio Abad con Cecilia <strong>de</strong><br />

Guinea y Elordui; testigos: Francisco <strong>de</strong> Elordui y Maria <strong>de</strong> Victorica (L.C. ll f.29). Se velaron el 3-V-<br />

1700, siendo padrinos: Miguel <strong>de</strong> Alipázaga y Maria <strong>de</strong> Mena, (f.29). Testó ya viudo el 20 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong><br />

1750, ante José <strong>de</strong> Aransasugoitía, disponiendo ser enterrado en la mencionada parroquia amortajado<br />

con el hábito <strong>de</strong> San Francisco y <strong>de</strong>clarando la legitimidad <strong>de</strong> su único hijo Santiago <strong>de</strong> Gil y Guinea,383<br />

sus albaceas y here<strong>de</strong>ro universal. Fueron testigos: D. Bernardino <strong>de</strong> Rementería, Juan Ventura <strong>de</strong><br />

Barandiaran, y Joaquín <strong>de</strong> Lascano. Falleció el 22-IV- 1750, a los 72 años habiendo recibido los S.S. y<br />

enterrado en San Anton.<br />

-----------------------<br />

379 Págs. 390-391.<br />

380 Archivo <strong>de</strong> la Casa <strong>de</strong> Juntas <strong>de</strong> Guernica. Expediente N°763.<br />

381 Fueron padres también <strong>de</strong> 1) Josefa Antonia Pacuala <strong>de</strong> Gil y Alipázaga b. en San Anton Abad el 17- V-1722,<br />

padrinos: Santiago <strong>de</strong> Gil y Tablares, (su abuelo paterno) y Josefa <strong>de</strong> Olaerrota (su abuela materna), (f.246); 2) León<br />

<strong>de</strong> Gil y Alipázaga b. en ese templo el 24-1-1730, madrina: Da. Josefa <strong>de</strong> Aranguren, (f.504); 3) Emeterio <strong>de</strong> Gil y<br />

Alipázaga, b. en San Anton el 31-VIlI-1732; padrinos: D. Pedro <strong>de</strong> Manzanal y Da. Juana <strong>de</strong> Asteya, (f.23); 4)<br />

Francisca María y Baltasar Tomás <strong>de</strong> Gil y Alipázaga, bs. en esa parroquia el 18" IX-1735 hermanos mellizos, padrinos<br />

<strong>de</strong> la primera: D. Joaquín <strong>de</strong> Rementería y Da. María Antonia <strong>de</strong> Manzanal, y <strong>de</strong>l segundo: D. Baltasar <strong>de</strong> Santelices y<br />

Da. María Antonia <strong>de</strong> Manzanal, (f.56 vto), 5) Josefa Antonia <strong>de</strong> Gil y Alipázaga, b. en la misma iglesia el 21-XII-1736,<br />

padrinos: Bernardino <strong>de</strong> Rementería y Catalina <strong>de</strong> Gil, (f.74 vto.)<br />

382 Era D. José Antonio <strong>de</strong> Gil y Alipázaga nacido en Bilbao el 6-V-1725 y bautizado el mismo día en la iglesia <strong>de</strong> los<br />

Señores Santos Juanes; padrinos: José <strong>de</strong> Alipázaga y Marina <strong>de</strong> Alipázaga, (L.B. que comienza el 14-l-1672, f.9),<br />

falleció sin sucesión según testamento <strong>de</strong> sus padres en enero <strong>de</strong> 1768. Se cruzó en la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Santiago en febrero<br />

<strong>de</strong> 1756, (Archivo Histórico Nacional, Leg, 81 Núm. 7,795).<br />

383 Santiago <strong>de</strong> Gil y Nova!es y Cecilia <strong>de</strong> Guinea y Elordui, fueron padres también <strong>de</strong>: 1) Miguel Antonio <strong>de</strong> Gil y Guinea, b, en la misma<br />

iglesia el 13-IV-1701; padrinos: Miguel <strong>de</strong> Alipázaga y María <strong>de</strong> Gil y Novales (su tía), (f.191); 2) José Manuel <strong>de</strong> Gil y Guinea, b. en<br />

San Anton Abad el 24-XII-1702, siendo padrinos: José <strong>de</strong> Insaurbe y Micaela <strong>de</strong> Elordui, (~,227), los que ,con seguridad fallecieron en<br />

su menor edad.<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!