07.05.2013 Views

Raices 1 Instituto Boliviano de Genealogía - andes

Raices 1 Instituto Boliviano de Genealogía - andes

Raices 1 Instituto Boliviano de Genealogía - andes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Rodríguez <strong>de</strong> Guzmán y la <strong>de</strong> su madre Doña Antonia <strong>de</strong> la Quintana. Los cuatro mil pesos restantes<br />

<strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> la casa los dona a su primo hermano Don Joaquín <strong>de</strong> la Quintana.<br />

Falto <strong>de</strong> here<strong>de</strong>ros, nombra como sucesora en el título (sin ningún <strong>de</strong>recho por cierto) a su<br />

esposa Doña Maria Antonia Sanz Merino, expresando que a él están vinculados los ingenios <strong>de</strong> la<br />

Rivera <strong>de</strong> Potosí nombrados Laguacayo que daban 37 pesos semanales sin pensión alguna, ya su<br />

muerte, <strong>de</strong>bía recaer el título en los hijos legítimos <strong>de</strong> su tío Don Alejandro <strong>de</strong> la Quintana467.<br />

Al curar Don Mauricio, tuvo la alegría <strong>de</strong> ver nacer a su hijo Don Esteban Mariano, bautizado<br />

en el Sagrado <strong>de</strong> Guadalupe el 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1777468.<br />

Ese mismo año y el 19 <strong>de</strong> noviembre, ambos esposos firman ante el escribano Paravissino un<br />

extraño documento. Mutuamente se obligan a no prestar mueble ni alhaja alguno <strong>de</strong> su casa "por el<br />

daño que traía dichos préstamos; so pena <strong>de</strong> que el goce <strong>de</strong> estos bienes recayera en el Monasterio<br />

<strong>de</strong> Santa Clara469.<br />

Un año más tar<strong>de</strong>, enfermó nuevamente el Marqués. Era la <strong>de</strong>finitiva. Así otorgó testamento<br />

ante el escribano Miguel Gerónimo Torricos el 21 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1778. En él <strong>de</strong>ja here<strong>de</strong>ro a su hijo Don<br />

Esteban Mariano <strong>de</strong> cuatro meses, estando Doña María Antonia grávida nuevamente <strong>de</strong> un niño que<br />

no nació. Expresa que ésta le aportó como dote la suma <strong>de</strong> 19.500 pesos en muebles alhajas,<br />

esclavos, etc. Tiene por bienes en la Plata la casa esquina <strong>de</strong> su morada en la calle llamada Larga,<br />

frontera con la <strong>de</strong>l Sr. Chantre <strong>de</strong> la Catedral Don Gregorio <strong>de</strong> Olaso, lindando por la calle <strong>de</strong> arriba<br />

con Doña Manuela acampo y Castro, viuda <strong>de</strong> Juan <strong>de</strong> Mayora. Otra al lado, frente a la puerta <strong>de</strong> la<br />

Real Audiencia en la que vivía el Regente <strong>de</strong> la Audiencia Dr. Gerónimo <strong>de</strong> Rueda y Morales. En otra<br />

casa, don<strong>de</strong> vivía el Maestre <strong>de</strong> Campo Don Juan José Gil y seguramente propiedad <strong>de</strong> éste, "<strong>de</strong><br />

Santo Domingo como quien baja a la plaza pública mano izquierda, calle llamada <strong>de</strong> los Merca<strong>de</strong>res",<br />

tenía a censo siete mil pesos <strong>de</strong> principal. Poseía igualmente la quinta <strong>de</strong> Guayapaccha (hoy el<br />

Guereo), que había comprado él mismo a la junta <strong>de</strong> Temporalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los expulsos jesuitas. En<br />

Potosí era dueño <strong>de</strong> la casa que había sido <strong>de</strong> su tía Doña Bárbara, la segunda Marquesa, y en la<br />

Ribera el molino <strong>de</strong> Laguacayo con todas sus minas y anexos.<br />

Indudablemente que lo más importante <strong>de</strong> sus bienes eran <strong>de</strong>udas <strong>de</strong> la Corona. Las Cajas<br />

Reales <strong>de</strong> Potosí <strong>de</strong>bían a la segunda y tercera Marquesas setenta y dos mil pesos repartidos así:<br />

"cuarenta mil que se llevaron en plata sellada a dichas Reales cajas <strong>de</strong> la testamentaria <strong>de</strong> la señora<br />

Doña Bárbara Marquesa <strong>de</strong> Casa Palacio, como más largamente consta en autos (...). y los treinta y<br />

dos mil pesos son <strong>de</strong> los sueldos <strong>de</strong>vengados <strong>de</strong>l Señor Don Josef Palacio por su plaza <strong>de</strong> Oficial Real<br />

que obtuvo en aquellas Reales Cajas, y por el espacio <strong>de</strong> muchos años se le embargaron". De estas<br />

sumas le pertenecen tres cuartas partes, según el testamento <strong>de</strong> Doña Bárbara, la otra parte pasaba a<br />

su tío Don Alejandro <strong>de</strong> la Quintana".<br />

Igualmente en el Banco <strong>de</strong> Azogueros <strong>de</strong> Potosí (llamado <strong>de</strong> San Carlos), existían treinta y<br />

tantos mil pesos pertenecientes a la testamentería <strong>de</strong>l coronel Don Antonio Rodríguez <strong>de</strong> Guzmán, su<br />

tío abuelo, cuyas here<strong>de</strong>ras fueron las Quintana; a él le tocaron también tres cuartas partes <strong>de</strong> esa<br />

suma. Estos haberes <strong>de</strong>l Marqués que sumaban la no <strong>de</strong>spreciable cantidad cercana a los ochenta mil<br />

pesos, por cuyo cobro estaba litigando, sería tal vez la causa <strong>de</strong> no haber realizado hasta entonces<br />

ninguno <strong>de</strong> los cuatro marqueses la vinculación <strong>de</strong> bienes mencionados en el testamento que habían<br />

sido adquiridos recientemente por Don Mauricio, cuando no heredados <strong>de</strong>l Oidor Giral<strong>de</strong>z y Pino. Este<br />

poseía a<strong>de</strong>más en España un mayorazgo, cuya importancia ignoramos, proveniente <strong>de</strong> la familia Pino<br />

en las montañas <strong>de</strong> Burgos, lugares <strong>de</strong> Sotrajero, Car<strong>de</strong>ña y el Censo perpetuo <strong>de</strong>l Censo perpetuo<br />

<strong>de</strong>l Con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Villadieso470.<br />

----------------------<br />

467 A.N.B. Sucre. E.N. Félix Paravissino T. 276, f: 54<br />

468 Lohmann Villena: op. Cit. 1, 212<br />

469 A.N.B. Sucre E.N.T. 276. F: 581.<br />

470 A.N.B. Sucre E.N.T., 276, F: 581.<br />

133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!