07.05.2013 Views

Raices 1 Instituto Boliviano de Genealogía - andes

Raices 1 Instituto Boliviano de Genealogía - andes

Raices 1 Instituto Boliviano de Genealogía - andes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

c) Don José Mariano Vito Thomé y Medina, que recibió el agua <strong>de</strong>l Cristianismo en el año<br />

<strong>de</strong> 1790.<br />

7. Doña Bárbara Medina, hija <strong>de</strong> Don José <strong>de</strong> Medina Val<strong>de</strong>ras y <strong>de</strong> Doña María Manuela<br />

Cárcamo, que contrajo matrimonio con Don José Laureano Lazo (número L-13) y al tratar <strong>de</strong> él<br />

se relacionó su <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia.<br />

8. Don Diego Medina, hijo <strong>de</strong> Don Juan Antonio Medina Val<strong>de</strong>ras y <strong>de</strong> Doña María Manuela<br />

Idiáquez que ya eran seres <strong>de</strong>l otro mundo cuando el 16 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1780 se casó en Danli<br />

con Doña Antonia Josefa Castro, hija <strong>de</strong> Don Manuel <strong>de</strong> Jesús Castro y <strong>de</strong> Doña María Antonia<br />

Mairena, vecinos <strong>de</strong> la Nueva Segovia. De este matrimonio nació:<br />

a) Doña Micaela Medina y Castro, bautizada el 16 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 178 I Y fallecida el 4 <strong>de</strong><br />

noviembre <strong>de</strong>l mismo año.<br />

Fuera <strong>de</strong> su matrimonio Don Diego tuvo, con Doña Isabel Zavala, a:<br />

b) Doña María Bernarda Medina y Zavala, que celebró su enlace matrimonial, el 17 <strong>de</strong><br />

julio <strong>de</strong> 1800, con Don Matías Suárez, vecino <strong>de</strong> Catanrranas y viudo <strong>de</strong> Doña María<br />

Manuela Zelaya.<br />

9. Francisco Antonio Medina que murió con testamento, el 17 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1785, <strong>de</strong>jando<br />

a Doña Bárbara Carrera viuda y sin sucesión.<br />

10. Doña Gregoria Medina, que murió soltera el 28 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1787.<br />

11. Doña Isabel Medina, que fue enterrada en sepultura propia cuando se fue <strong>de</strong> este mundo el 19<br />

<strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1795. Era viuda <strong>de</strong> Don Juan Bautista Garmendia (número G-9).<br />

12. Don José <strong>de</strong> Medina Val<strong>de</strong>ras, capitán <strong>de</strong> caballería <strong>de</strong>l escuadrón <strong>de</strong> milicias <strong>de</strong><br />

Tegucigalpa, hijo <strong>de</strong>l capitán Don Juan Antonio Medina y <strong>de</strong> Doña María Manuela , Idiáquez,<br />

nieto paterno <strong>de</strong> Don Juan <strong>de</strong> Medina Val<strong>de</strong>ras y <strong>de</strong> Doña María Ana <strong>de</strong>l Valle, naturales <strong>de</strong><br />

DanIí, y nieto materno <strong>de</strong> Don Raimundo Idiáquez y <strong>de</strong> Doña Ana María Irías.<br />

13. Don José otorgó testamento y se juntó con la tierra en sepultura propia cuando murió ello <strong>de</strong><br />

octubre <strong>de</strong> 1800. Fue esposo <strong>de</strong> Doña María -Manuela Cárcamo, hija <strong>de</strong> Don José Cárcamo y<br />

<strong>de</strong> Doña Francisca Valle, mencionada como número C-2. De esta unión vinieron a la vida:<br />

a) Doña Bárbara Medina y Cárcamo (número M-7) casada en 1783 con Don José<br />

Laureano Lazo <strong>de</strong> la Vega (número L-13), con sucesión.<br />

b) Doña Ursula Medina y Cárcamo (número M-23) casada en 1784 con Don José Aniceto<br />

Díaz y Ferrufino, con <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia.<br />

c) El bachiller Don José Bruno <strong>de</strong> Medina Val<strong>de</strong>ras y Cárcamo, clérigo, presbítero<br />

domiciliario <strong>de</strong>l obispado <strong>de</strong> Comayagua, venido al mundo el 6 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1766 y<br />

sacado <strong>de</strong> pila el siguiente día 22 en DanIí. El 13 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1783 fue admitido como<br />

colegial en el Colegio <strong>de</strong> Nuestra Señora <strong>de</strong> la Asunción, <strong>de</strong> Guatemala, habiendo<br />

egresado el 8 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1786. Fue cura interino y cura propio y vicario y juez<br />

eclesiástico <strong>de</strong> DanIí, cura propio <strong>de</strong> Cantarranas y provisor <strong>de</strong>l obispado <strong>de</strong><br />

Comayagua. Vocal <strong>de</strong> la Diputación Provincial, representando a la Inten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

Comayagua, en 1813 y, en el mismo año, resultó electo como diputado a las Cortes<br />

Ordinarias <strong>de</strong> la Nación con el mandato <strong>de</strong> su provincia natal.557<br />

d) Don José Mateo Medina y Cárcamo, que se unió en matrimonio el 27 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1794<br />

con Doña María Francisca Coello, hija <strong>de</strong> Don José Antonio Coello (número C-16) y <strong>de</strong><br />

Doña María Isidora Nájera y Coronado. Don Mateo murió, con testamento, ello <strong>de</strong> abril<br />

<strong>de</strong> 1799. De su matrimonio fue hijo, que yo sepa:<br />

d.1) Don Ángel María Medina y Coello, nacido el 2 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1795 y bautizado<br />

al día siguiente. Admitido como colegial en el Colegio <strong>de</strong> Nuestra Señora <strong>de</strong><br />

la Asunción, <strong>de</strong> Guatemala, el 12 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1810.558<br />

e) Don Andrés Romualdo <strong>de</strong> Medina Val<strong>de</strong>ras y Cárcamo, admitido como pupilo en el<br />

Colegio <strong>de</strong> Nuestra Señora <strong>de</strong> la Asunción, <strong>de</strong> Guatemala, el 16 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1785.559<br />

f) Don Ignacio Félix Medina y Cárcamo que unió su <strong>de</strong>stino, el 21 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1797, al<br />

<strong>de</strong> Doña Petrona <strong>de</strong> Córdova, hija <strong>de</strong> Don José -Santiago <strong>de</strong> Córdova (número C-19) y<br />

<strong>de</strong> Doña Maria Francisca Idiáquez, previa dispensa <strong>de</strong>l impedimento <strong>de</strong> parentesco<br />

consanguíneo <strong>de</strong> tercero con cuarto grados que les unía. Tuvieron por hijo, que yo<br />

sepa, a:<br />

f.1) Don Felipe Neri Medina y Córdova, que abrió los ojos a la luz en Danlí el 26<br />

<strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1797 y fue sacado <strong>de</strong> pila en su iglesia parroquial el siguiente día<br />

28. Al igual que su primo Ángel María vivió en la nueva Guatemala, a cargo<br />

-----------------------<br />

557 A.H.A. tramo 5 caja 19 y tramo 4 caja 132.<br />

558 A.G.D.C.A. AI.lleg. 6923 exp. 56953.<br />

559 A.H.A.tramo 4 cajas 131 y 132.<br />

167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!