07.05.2013 Views

Raices 1 Instituto Boliviano de Genealogía - andes

Raices 1 Instituto Boliviano de Genealogía - andes

Raices 1 Instituto Boliviano de Genealogía - andes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Supongo, aunque no cuento con ninguna documentación al respecto, que D. Juan<br />

Nepomuceno cursó sus estudios <strong>de</strong> Derecho y obtuvo las borlas <strong>de</strong> Doctor en la Real y Pontificia<br />

Universidad <strong>de</strong> San Francisco Xavier <strong>de</strong> Chuquisaca. Lo cierto es que el Dr. Campero no abrazó el<br />

estado eclesiástico y que, en cambio, como seglar optó por la profesión <strong>de</strong> la abogacía. Fue Abogado<br />

<strong>de</strong> la Real Audiencia <strong>de</strong> Charcas, función en cuyo ejercicio las fuentes documentales a mi alcance lo<br />

presentan por primera vez a comienzos <strong>de</strong> 1787.114 Alternativamente residió en la Ciudad <strong>de</strong> la Plata y<br />

en la Villa <strong>de</strong> Potosí, y en una y en otra, <strong>de</strong>sempeñó cargos públicos. Consta que en 1790 era<br />

"parroquiano <strong>de</strong> San Miguel"; es <strong>de</strong>cir, feligrés <strong>de</strong>l chuquisaqueño Sagrario puesto bajo tal<br />

advocación.115 En marzo <strong>de</strong> 1793 el célebre Inten<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Potosí D. Francisco <strong>de</strong> Paula Sanz lo<br />

nombró Defensor Fiscal <strong>de</strong> Real Hacienda <strong>de</strong> aquella Inten<strong>de</strong>ncia, oficio que hasta enero <strong>de</strong> 1800<br />

ejerció conjuntamente con el <strong>de</strong> Defensor Fiscal <strong>de</strong> lo Criminal; entonces solicitó ser exonerado <strong>de</strong> la<br />

carga <strong>de</strong> esa segunda <strong>de</strong>fensoría, <strong>de</strong> la cual lo relevó Sanz señalando "el honor y puntualidad" con que<br />

la había <strong>de</strong>sempeñado.116 Cuando menos hasta 1809 siguió sirviendo en la Villa Imperial como<br />

Defensor <strong>de</strong> Real Hacienda, cargo que llegó a obtener en propiedad117; y parece que todavía en 1811<br />

permanecía avecindado en aquélla.118 Unos años antes, en 1805, había sido electo Alcal<strong>de</strong> Ordinario<br />

<strong>de</strong> Primer Voto <strong>de</strong> dicha Villa, ejerciendo al mismo tiempo las funciones <strong>de</strong> Apo<strong>de</strong>rado General <strong>de</strong>l<br />

Monasterio <strong>de</strong> Nuestra Señora <strong>de</strong> los Remedios <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> la Plata. 119 En medio <strong>de</strong> las<br />

convulsiones <strong>de</strong> la Revolución, el año <strong>de</strong> 1812 nuestro personaje aparece <strong>de</strong> nuevo avecindado en la<br />

metrópoli charquense, ostentando el título <strong>de</strong> Regidor Perpetuo <strong>de</strong>l Cabildo local (perpetuidad efímera,<br />

como tantas cosas en aquellos tormentosos tiempos, porque aquel mismo año las antiguas regidurías<br />

perpetuas cedieron lugar a las constitucionales establecidas por las Cortes <strong>de</strong> Cádiz) y, a la vez, el <strong>de</strong><br />

Contador Real <strong>de</strong> Diezmos y Colector <strong>de</strong> Medias Anatas <strong>de</strong>l Arzobispado <strong>de</strong> Charcas; para solicitar<br />

confirmación <strong>de</strong> este último cargo a "la Junta Suprema Regencia" (sic) o a quien en España<br />

representara al Rey cautivo, otorgó entonces un po<strong>de</strong>r que hizo extensivo a la solicitud, ante la misma<br />

representación real, <strong>de</strong> "cualesquiera gracias y merce<strong>de</strong>s [...] <strong>de</strong> empleos públicos, políticos y militares,<br />

y los <strong>de</strong>más que conduzcan al mayor honor y lustre <strong>de</strong>] señor otorgante, calificando a este efecto sus<br />

méritos y servicios y los que en a<strong>de</strong>lante adquiriere".120 En 1814, bajo el precario imperio <strong>de</strong> la<br />

Constitución <strong>de</strong> 1812, el Dr. Campero fue elector por el Partido <strong>de</strong> Cinti <strong>de</strong> los diputados que en las<br />

entonces previstas (pero en <strong>de</strong>finitiva abortadas) Cortes <strong>de</strong> la Monarquía española representarían a<br />

“la Provincia <strong>de</strong> los Charcas <strong>de</strong>l Perú".121 Al parecer continuó avecindado en Chuquisaca hasta su<br />

muerte, y poco antes <strong>de</strong> ocurrir ésta otorgó allí un nuevo po<strong>de</strong>r para solicitar <strong>de</strong>l Rey "las merce<strong>de</strong>s y<br />

gracias que tuviere a bien su Real Clemencia, en remuneración <strong>de</strong> los méritos y servicios que el<br />

otorgante tiene contraídos"; seguía intitulándose a la sazón "Abogado <strong>de</strong> esta Real Audiencia y<br />

Contador Real <strong>de</strong> Diezmos <strong>de</strong> este Arzobispado".122<br />

El 25 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1815, en el chuquisaqueño Sagrario <strong>de</strong> San Miguel, el Dr. D. Juan<br />

----------------------<br />

114 Partida <strong>de</strong> bautismo <strong>de</strong> José Domingo, hijo natural <strong>de</strong>l "Doctor Don Juan Nepomuceno Camperos [sic], Abogado <strong>de</strong> esta Real<br />

Audiencia", y <strong>de</strong> Da. Bernarda Sandoval, Plata, 13 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1787: ABAMT RP SG BE 1786-1798,fol.12.<br />

115 Partida <strong>de</strong> bautismo <strong>de</strong> José Manuel, hijo <strong>de</strong> Josefa Sandoval y <strong>de</strong> padre no conocido, Plata, 22 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1790: lbí<strong>de</strong>m, fol. 107.<br />

116 Petición <strong>de</strong>l Dr. D. Juan Campero y auto <strong>de</strong> D. Francisco <strong>de</strong> Paula Sanz, Potosí, 15 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1800: Expediente seguido por D. Juan<br />

Campero sobre eximición <strong>de</strong> una multa, ANB AChE 1802-14, fol. 25-25v.<br />

117 Escritura <strong>de</strong> venta <strong>de</strong>l Dr. D. Juan Campero, Potosí, 9 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1809: AHP EN 196, fol. 62-63. Este documento es el último Don<strong>de</strong><br />

encuentro a nuestro personaje en ejercicio <strong>de</strong> aquel oficio, y el único que conozco Don<strong>de</strong> se lo menciona como propietario <strong>de</strong>l mismo.<br />

En la petición cit. en n. 92 Campero expuso que, nombrado por Sanz en marzo <strong>de</strong> 1793, el 11 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l mismo año la <strong>de</strong>signación<br />

fue aprobada por el Virrey <strong>de</strong>l Río <strong>de</strong> la Plata, y que "recientemente" se había solicitado al Rey confirmación <strong>de</strong> ella.<br />

118 Partida <strong>de</strong> bautismo <strong>de</strong> Manuel, "negro esclavo <strong>de</strong>[1] Doctor Campero, vecino <strong>de</strong> esta Villa", Potosí, 17 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong><br />

1811: AOP RP IMP B 1809-1811, fol. 162v. Aunque el documento no da el nombre <strong>de</strong> pila <strong>de</strong> aquel "Doctor Campero",<br />

presumo que se trata <strong>de</strong> nuestro personaje: En la documentación potosina <strong>de</strong> la época no he encontrado a ningún otro<br />

Doctor así apellidado.<br />

119 Escritura <strong>de</strong> recibo <strong>de</strong>l Dr. D. Juan Campero, Potosí, 11 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1805, anulada y vuelta a otorgar el 15 <strong>de</strong>l mismo mes: AHP EN<br />

191, fol. 38v-40v y 52v-55v.<br />

120 Po<strong>de</strong>r otorgado <strong>de</strong>l Dr. D. Juan Campero, Plata, 25 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1812: ANB EPCP 366, fol. 338-338v. Refiérese allí que<br />

dicho empleo <strong>de</strong> Contador le había sido conferido en 1811 "por el Señor General en Jefe <strong>de</strong>l Ejército <strong>de</strong>l Alto Perú,<br />

Don José Manuel <strong>de</strong> Goyeneche, a virtud <strong>de</strong> haber llevado el primer lugar en la propuesta interna que hizo el Muy<br />

Ilustre Señor General Presi<strong>de</strong>nte, Brigadier <strong>de</strong> los Reales Ejércitos. Don Juan Ramírez"; y que el nombramiento había<br />

sido aprobado por el Virrey <strong>de</strong>l Perú el 10 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1812.<br />

121 Po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los Electores <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Charcas a los Diputados a Cortes, Plata, 18 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1814: ANB EPCP<br />

379, fol. 284-285.<br />

122 Po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l Dr. D. Juan Campero, Plata, 17 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1817: ANB EPCP 380, fol. 162-162v.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!