07.05.2013 Views

Raices 1 Instituto Boliviano de Genealogía - andes

Raices 1 Instituto Boliviano de Genealogía - andes

Raices 1 Instituto Boliviano de Genealogía - andes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

expuestas por Don Narciso Binayán Carmona (Argentina), Don Jorge Barbabosa Torres (México) y <strong>de</strong>l<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la VIII Reunión Americana <strong>de</strong> <strong>Genealogía</strong>, Don Yves <strong>de</strong> La Goublaye <strong>de</strong> Ménorval.<br />

El Domingo 23 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1998 se realizó el Programa. "Sucre por <strong>de</strong>ntro", que incluía una<br />

visita al Castillo <strong>de</strong> la Glorieta, al Cementerio <strong>de</strong> Sucre, a la Catedral así como a una serie <strong>de</strong><br />

caserones atendidos por sus propietarios, quienes nos recibieron muy amablemente, lo que permitió<br />

captar la naturaleza histórica <strong>de</strong> la antigua ciudad <strong>de</strong> la Audiencia <strong>de</strong> Charcas.<br />

* * *<br />

ANEXO I<br />

DISCURSO PRONUNCIADO<br />

EN OCASIÓN DE LA INAUGURACIÓN<br />

DE LA VIII REUNIÓN AMERICANA DE GENEALOGÍA<br />

(Sucre, 20 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1998)<br />

por Yves <strong>de</strong> la Goublaye <strong>de</strong> Ménorval<br />

Honorable Señor Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Sucre, Don Germán Gutiérrez Gantier<br />

Distinguido Señor Director <strong>de</strong> la Casa <strong>de</strong> La Libertad, Don Jorge Querejazu Calvo<br />

Distinguido Señor Director <strong>de</strong> la Biblioteca y Archivo Nacionales, Don Hugo Poppe<br />

Estrambasaguas<br />

Distinguido Señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> Argentino <strong>de</strong> Ciencias Genealógicas, Don Ernesto<br />

Agustín Spangenberg y Señora,<br />

Distinguido Señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia Mejicana <strong>de</strong> <strong>Genealogía</strong> y Heráldica, Don Jorge V.<br />

Barbabosa Torres.<br />

Distinguidos genealogistas <strong>de</strong> América Latina y <strong>de</strong> España Amigas y amigos todos,<br />

Al conmemorarse el quincuagésimo Aniversario <strong>de</strong> la fundación <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> <strong>Boliviano</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Genealogía</strong> recibimos complacidos en la Ciudad <strong>de</strong> Sucre, <strong>de</strong>clarada por la UNESCO Patrimonio<br />

Cultural <strong>de</strong> la Humanidad en 1990 y hoy Plaza Mayor <strong>de</strong> la Cultura Iberoamericana 1998, a los<br />

genealogistas que provienen <strong>de</strong> todos los rincones <strong>de</strong> nuestro continente y <strong>de</strong> España para asistir a la<br />

VIlI Reunión Americana <strong>de</strong> <strong>Genealogía</strong>.<br />

En efecto, el <strong>Instituto</strong> <strong>Boliviano</strong> <strong>de</strong> <strong>Genealogía</strong> fue fundado en 1948, por 16 <strong>de</strong>stacadas<br />

personalida<strong>de</strong>s, presidido por Don Adolfo <strong>de</strong> Morales Sánchez, uno <strong>de</strong> los primeros pioneros <strong>de</strong> las<br />

Ciencias Genealógicas en Bolivia. Estos esfuerzos fueron sancionados por el Gobierno <strong>de</strong> Bolivia por<br />

Resolución Suprema Nº 32095 <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1949 que reconocía sus estatutos iniciales y su<br />

personería jurídica. Su primera directiva estuvo conformada, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> Don Adolfo <strong>de</strong> Morales como<br />

Presi<strong>de</strong>nte, Don René Ballivián Cal<strong>de</strong>rón como vocal y Don Crisanto Valver<strong>de</strong> Barberí como secretario.<br />

En estos momentos tan solemnes para el <strong>Instituto</strong> <strong>Boliviano</strong> <strong>de</strong> <strong>Genealogía</strong> <strong>de</strong>seamos hacer<br />

un minuto <strong>de</strong> silencio en honor <strong>de</strong> nuestros pre<strong>de</strong>cesores que han fallecido: Gloria a su memoria.<br />

Es para mí un gran honor darles la bienvenida en nombre <strong>de</strong> Don Carlos Calvo Galindo,<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> <strong>Boliviano</strong> <strong>de</strong> <strong>Genealogía</strong>, quien por razones <strong>de</strong> salud no se encuentra<br />

lamentablemente entre nosotros, muy a su pesar. El ha sido el más activo y tesonero <strong>de</strong> los<br />

interesados en la <strong>Genealogía</strong> que han reactivado los estudios genealógicos y heráldicos en Bolivia<br />

para que, según sus palabras:<br />

"La investigación rigurosa <strong>de</strong> la genealogía, su estudio documentado y su difusión<br />

metodológica son acciones no solo complementarias sino imprescindibles para la historiografía".<br />

Me ha pedido darles un abrazo fraterno, <strong>de</strong>seándoles que las <strong>de</strong>liberaciones <strong>de</strong> tan importante<br />

evento tengan los mejores éxitos, en las que él hubiese <strong>de</strong>seado participar activamente.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!