07.05.2013 Views

Raices 1 Instituto Boliviano de Genealogía - andes

Raices 1 Instituto Boliviano de Genealogía - andes

Raices 1 Instituto Boliviano de Genealogía - andes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Como era frecuente en esos tiempos, hubieron esclavos al servicio <strong>de</strong> esas familias, que<br />

llevaron el apellido <strong>de</strong> sus amos.361<br />

D. Fermín <strong>de</strong> Gil y Alipázaga fue nombrado por el término <strong>de</strong> dos años alcal<strong>de</strong> veedor <strong>de</strong>l cerro<br />

<strong>de</strong> Potosí, en fecha 7 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1761.362 Al concluir su función, fue reemplazado por D. Mateo Ramírez<br />

el 9 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1763. 363<br />

El 13 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1776, fue nombrado corregidor <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> La Paz, por real or<strong>de</strong>n<br />

firmada en el palacio <strong>de</strong>l Pardo y en la vacante creada por promoción <strong>de</strong>l teniente coronel D. Francisco<br />

Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Heredia. Coincidiendo con su estadía en la metrópoli, a la que había viajado <strong>de</strong>bido al<br />

fallecimiento <strong>de</strong> su padre, D. Manuel <strong>de</strong> la Vega, escribano <strong>de</strong> cámara <strong>de</strong> S.M. en el real y supremo<br />

Consejo <strong>de</strong> Indias, le tomó solemne juramento el 22 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> ese año,364 ceremonia que le puso a<br />

cargo <strong>de</strong> dicho corregimiento.<br />

Al igual que su hermano mayor D. José <strong>de</strong> Gil y Alipázaga, quien había fallecido en enero <strong>de</strong><br />

1768 siendo capitán <strong>de</strong>l regimiento <strong>de</strong> Guadalajara y gobernador <strong>de</strong> la isla <strong>de</strong> San José <strong>de</strong> la Trinidad,<br />

365 Fermín se cruzó en la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Santiago en 1776, profesando y siendo armado caballero en la<br />

iglesia <strong>de</strong>l Carmen Calzada <strong>de</strong> Madrid.366<br />

Producido el choque con Segurola y Oli<strong>de</strong>n y separado <strong>de</strong> su cargo intentó vanamente ser<br />

reivindicado. Como hemos dicho, <strong>de</strong>bió esperar cuatro años y realizar varios viajes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Potosí al<br />

puerto <strong>de</strong> Santa Maria para lograr ser autorizado a pasar a Madrid y así activar su juicio el que<br />

concluyó en 1795.<br />

El 25 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> ese año se recibió la real cédula dirigida a D. Pedro <strong>de</strong> Melo y Portugal virrey<br />

<strong>de</strong> Buenos Aires que rezaba: "Enterado el rey <strong>de</strong> lo representado por D. Fermín <strong>de</strong> Gil y alipázaga,<br />

caballero <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Santiago y corregidor que ha sido <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> La Paz y <strong>de</strong> la sentencia<br />

pronunciada por el Consejo <strong>de</strong> Indias, ya probadas por S.M. en diferentes cargos que se le formaron<br />

para separarlo <strong>de</strong>l insinuado corregimiento con motivo <strong>de</strong> los asedios que pa<strong>de</strong>ció la nominada ciudad,<br />

en la que se le ha <strong>de</strong>clarado por bueno y celoso ministro, fiel y servidor <strong>de</strong> su majestad, digno <strong>de</strong> ser<br />

restituido a su honor y empleo o que se le confiera otro mayor: se ha servido S.M. resolver que al<br />

citado Alipázaga se le satisfaga todo lo que se le esté <strong>de</strong>biendo <strong>de</strong> sus sueldos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se le separó<br />

<strong>de</strong>l enunciado corregimiento hasta el cumplimiento <strong>de</strong> los cinco años porque se lo confirió".367<br />

Poco <strong>de</strong>spués empobrecido y enfermo, falleció en 1796 en el Hospital <strong>de</strong> Caridad <strong>de</strong> Madrid.<br />

De paso para España, <strong>de</strong>jó a sus hijas Rafaela y Rosa, en Buenos Aires, a las que el <strong>de</strong>stino le negó<br />

volver a ver. 368<br />

----------------------<br />

361 Iglesia Matriz <strong>de</strong> Potosí; eI 15-VII-1766 se bautizó Buenaventura hijo <strong>de</strong> Maria Alipázaga y padre no conocido,<br />

esclavos <strong>de</strong> Da. Braulia Camberos, madrina: Manuela Ponce; testigo: Matías Arriola, (f. 10 vto.).<br />

l. Matriz; el 26-ll-1772 se bautizó Marcela Camberos; <strong>de</strong> dieciséis años, negra esclava <strong>de</strong> D. Tomás Camberos;<br />

madrina: Da. Maria Picabea, (f. ilegible).<br />

l. Matriz; el .7-VII-1774 se bautizó Fermín Alipázaga; h. n. <strong>de</strong> Josefa Alipázaga y <strong>de</strong> padre no conocido, esclavo <strong>de</strong> D.<br />

Fermín Alipázaga; madrina: Catalina Senona; (f.32 vto.).<br />

l. Matriz; el 29-VIII-1778 se bautizó Agustín h.l. <strong>de</strong> Domingo y Josefa; esclavos <strong>de</strong> D. Raimundo <strong>de</strong> lturriaga y <strong>de</strong> Da.<br />

Rosa (Teodorina su mujer) Camberos; padrinos: los dichos, (f.48.)<br />

362 A.G.N. Tribunal <strong>de</strong> cuentas <strong>de</strong> Lima. Nombramiento <strong>de</strong> oficiales reales. Libro 3, rojas 35 y 36.<br />

363 A.G.N. Tribunal <strong>de</strong> Cuentas <strong>de</strong> Lima. Nombramientos <strong>de</strong> oficiales reales. Libro 111, rojas 64 y 65.<br />

364 A.G.N. IX-12-6-3<br />

365 A ese fin <strong>de</strong>be solicitar <strong>de</strong> la justicia en 1759, que D. José <strong>de</strong> Alipázaga, "su pariente", le entregue el documento que<br />

acredita la probanza <strong>de</strong> sangre <strong>de</strong> dos hermanos <strong>de</strong> su bisabuelo Juan <strong>de</strong> Alipázaga y Ugarte. El Archivo Municipal <strong>de</strong><br />

Bilbao guarda dicho documento, el que prueba que fue entregado y <strong>de</strong>vuelto a su <strong>de</strong>positario.<br />

366 Copia <strong>de</strong> la Data, Don<strong>de</strong> se documenta la ceremonia <strong>de</strong> su espaldarazo, en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l autor. A.H.N. Madrid.<br />

367 Juicio <strong>de</strong> D. Fermín <strong>de</strong> Gil y Alipázaga.<br />

368 Es razonable suponer que la presencia en Buenos Aires <strong>de</strong> sus tíos, Da. Gregoria Camberos y <strong>de</strong> su marido D.<br />

Sebastián <strong>de</strong> Velasco, entonces oidor en el Río <strong>de</strong> la Plata, justifica que Gil las <strong>de</strong>jara bajo su tutela.<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!