07.05.2013 Views

TEMA 1.- TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS ... - Juan Herrera .net

TEMA 1.- TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS ... - Juan Herrera .net

TEMA 1.- TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS ... - Juan Herrera .net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- "Evaluación de la sesión.<br />

3.<strong>1.</strong>3.Actividad posterior a la sesión:<br />

<strong>1.</strong> Objetivos: las técnicas de trabajo tienen como técnica, un carácter instrumental,<br />

para que esto se cumpla es preciso determinar claramente los objetivos. Cada grupo<br />

establecerá sus propios objetivos, no obstante hay unos objetivos comunes a cualquier<br />

grupo de trabajo.<br />

2. Participación: todas las actividades deben regirse por principio democrático,<br />

cual solo es posible si todos los miembros del grupo participan activamente. La<br />

participación es e elemento básico de la democracia y de la autogestión.<br />

3. Eficacia: los problemas son complejos por ello se requiere el trabajo en equipo.<br />

La experiencia del conjunto es superior a la de una persona sola. Al grupo se le exige<br />

eficacia en su tarea de aquí que las sesiones deben regirse por unas directrices.<br />

4. Productividad: las reuniones de trabajo tienen que ser productivas en relación<br />

con el objetivo que se proponen: una buena técnica de sesión aumenta la producción.<br />

5. Integración: las sesiones bien realizadas forman paulatinamente un modo de<br />

pensar y de actuar colectivo, hacen posible el espíritu de equipo. Los miembros se<br />

sienten y se saben miembros del grupo.<br />

6. Amistad: una buena sesión es gratificante para los miembros del grupo, ayuda<br />

a mejorar las relaciones humanas. En toda sesión existe una dinámica afectiva,<br />

además del trabajo. Las relaciones entre los miembros van creando unas redes que<br />

facilitan/entorpecen la amistad entre los mismos y el funcionamiento del grupo.<br />

7. Profundización: abordar distintos temas en grupo es un medio para profundizar<br />

en los mismos, se amplía la perspectiva, la visión es más plural. La profundización<br />

también abarca el conocimiento de las relaciones humanas y el autoconocimiento,<br />

todo ello es posible en el grupo.<br />

8. Creatividad: en la sesión, se pone de relieve la capacidad de hacer propuestas<br />

operativas y realizables." 26<br />

26 GORTAZAR PÉREZ ARMAS, E.: "Reuniones Trabajo en Equipo". Apuntes elaborados por la profesora<br />

de la Escuela Universitaria de Trabajo Social. Tenerife. 1994-1995.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!