07.05.2013 Views

TEMA 1.- TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS ... - Juan Herrera .net

TEMA 1.- TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS ... - Juan Herrera .net

TEMA 1.- TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS ... - Juan Herrera .net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- Apoyo: del terapeuta o de los demás miembros del grupo, significa darle<br />

fuerza y expresar confianza a una persona para mantener la ansiedad<br />

dentro de limites tolerables.<br />

- Ventilación: se refiere a que los sentimientos una vez expresados pueden<br />

estar abiertos a la clarificación y al examen. El terapeuta debe decidir<br />

hasta que punto debe animar a la persona a expresar emociones y<br />

experiencias.<br />

- Clarificación: se trata de promover la comprensión por el usuario de sí<br />

mismo, en relación con otras personas significativas para él y en relación<br />

a su situación.<br />

- Confrontación: es una forma de afirmación que enfrenta a la persona con<br />

la realidad de un sentimiento, conducta o situación. Su finalidad es<br />

interrumpir o invertir el curso del pensamiento o la acción." 6<br />

<strong>1.</strong>3.¿Desde qué modelo se interviene? 7<br />

El modelo psicosocial se caracteriza principalmente por tres elementos:<br />

<strong>1.</strong>- Tiene en cuenta el aspecto psicológico y social que comporta cada caso, es<br />

decir, la persona en su situación.<br />

2.- Concede gran importancia al diagnóstico evaluativo sobre los recursos y<br />

problemas, los puntos fuertes y débiles de la persona y de su situación.<br />

3.- Da extrema importancia a los primeros años de la vida y a la introyección<br />

que el adulto hizo de su familia de origen.<br />

Definimos la Intervención Psicosocial como “el estudio de las intervenciones<br />

centradas en procesos psicosociales, capaces de incrementar nuestro conocimiento<br />

sobre dichas interacciones y nuestra capacidad de modificarlas, para contribuir a la<br />

solución de los problemas sociales y promover un incremento del bienestar, tanto<br />

individual como colectivo. Dicha intervención se define desde su nivel social (grupos,<br />

comunidades, etc.)”. 19<br />

Características de la Intervención Psicosocial<br />

En la intervención hay una implicación personal del/la interventor/a psicosocial,<br />

en el sentido de que él/ella intervendrá por lo que considera que hay que cambiar,<br />

según su ideología profesional. El/la interventor/a hace una mediación entre el/la<br />

6<br />

ITUARTE TELLAECHE, A.: "Procedimiento y proceso en Trabajo Social Clínico". Silgo XXI de España<br />

Editores, S.A.. Madrid. 1992.<br />

7<br />

Texto refundido de: LÓPEZ CABANAS, M. y CHACÓN, F.: "Intervención Psicosocial y Servicios<br />

Sociales. Un enfoque participativo". Editorial Síntesis, D.L.. Madrid. 1997.; y MUSITU, G.: "Intervención<br />

Psicosocial. Programas y experiencias". Editorial Popular, S.A.. Madrid. 1993.<br />

19<br />

HERNANDEZ, B. y VALERA, S.: “Psicología social aplicada e Intervención Psicosocial”. Editorial<br />

Resma. S/C Tenerife. 200<strong>1.</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!