07.05.2013 Views

TEMA 1.- TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS ... - Juan Herrera .net

TEMA 1.- TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS ... - Juan Herrera .net

TEMA 1.- TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS ... - Juan Herrera .net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El grupo y su dinámica:<br />

• La atmósfera psicológica del grupo<br />

• La intervención del dinamizador.<br />

• La comunicación dentro del grupo.<br />

• La intervención de los participantes.<br />

• El desempeño de roles de los participantes.<br />

• La aceptación y cumplimiento de las normas.<br />

• La comprensión de los temas tratados.<br />

• La modificación de conducta en la vida diaria.<br />

• La cohesión grupal.<br />

Las técnicas:<br />

• Su conveniencia en relación con las habilidades, formación y<br />

necesidades de los integrantes.<br />

• Su relación con los objetivos planteados.<br />

• El material didáctico utilizado.<br />

• El tipo de recursos empleados." 30<br />

• La metodología.<br />

4.2.Quién ha de evaluar: 31<br />

El primer paso es obtener el consenso sobre la necesidad de una evaluación<br />

periódica y sobre los puntos que deberán evaluarse. El segundo paso es designar<br />

quién o quiénes realizarán la evaluación:<br />

- El grupo.<br />

- El/la dinamizador/a.<br />

- Algún/a participante.<br />

- Un/a observador/a, o un equipo de observadores/as ajenos al grupo.<br />

- La Institución que ofrece el servicio.<br />

30<br />

TSCHORNE, P.: “Dinámica de Grupo en Trabajo Social, Atención primaria y Salud comunitaria”.<br />

Editorial Amarú. Salamanca. 1997.<br />

31<br />

TSCHORNE, P.: “Dinámica de Grupo en Trabajo Social, Atención primaria y Salud comunitaria”.<br />

Editorial Amarú. Salamanca. 1997.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!