07.05.2013 Views

TEMA 1.- TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS ... - Juan Herrera .net

TEMA 1.- TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS ... - Juan Herrera .net

TEMA 1.- TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS ... - Juan Herrera .net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El grupo y especialmente el animador, deben vigilar para que se realicen los papeles que<br />

el grupo debe desarrollar, como mantener el rendimiento para lograr los objetivos y<br />

desarrollar el grado de unión interna, que se mantenga.<br />

2.- CLASIFICACIÓN DE LOS ROLES.<br />

2.<strong>1.</strong>- Papeles de rendimiento.<br />

Orientados a lograr los objetivos, destacan:<br />

+ Indicador: sugiere ideas, proyectos, etc.<br />

+ Coordinador: señala posturas, resume, relaciona, etc.<br />

+ Estimulador: busca que el grupo produzca con la mayor calidad humana.<br />

+ Interrogador: está a la cabeza de nuevas ideas, razones, aclaraciones.<br />

+ Informador: aporta datos, experiencias para orientar en el diálogo o búsqueda de<br />

soluciones.<br />

+ Opinante: aporta ideas, sugerencias, juicios, convicciones sobre los valores que<br />

pueden ayudar a conducir o reconducir el tema o grupo.<br />

+ Evaluador- crítico: enjuicia, valora las ideas, ayuda con preguntas e intervenciones a<br />

estar en actitud crítica frente al grupo en todos sus elementos, objetivos, relaciones y<br />

tareas.<br />

2.2.- Papeles de mantenimiento.<br />

Orientados a la formación, supervivencia y perfeccionamiento del grupo:<br />

+ Observador- secretario: sigue al detalle el proceso del grupo, interpreta y pasa el<br />

informe al grupo.<br />

+ Animador: busca la unión, la participación en clima positivo, es receptivo a todos y<br />

todo, crea relaciones de cordialidad y solidaridad.<br />

+ Conciliador: mediador en los momentos de tensión o conflicto. Busca puntos comunes<br />

para unir.<br />

+ Abierto- compromisario: dispuesto a los acuerdos aunque no al fácil. Acepta los<br />

puntos de vista de los otros, relativiza.<br />

+ Felicitador de la comunicación: estimula el tímido, propone métodos, actividades que<br />

ayuden al clima y producción con una comunicación fluida y universal.<br />

2.3.- Papeles individuales.<br />

Cada miembro del grupo es capaz de vivir varios papeles a lo largo de una reunión y<br />

principalmente a lo largo del proceso grupal que puede llegar a durar años. A menudo,<br />

se ve normal que se asuman papeles que ni llaman la atención, más bien se extraña<br />

cuando alguien no responde a las expectativas del grupo en la representación del papel.<br />

Estos son algunos de ellos:<br />

+ Locuaz: parlanchín, habla siempre a propósito de todo y de nada.<br />

+ Pedante: si sabe mucho su testilo produce risa, vergüenza ajena y si no sabe, el<br />

ridículo es enorme pero con desparpajo.<br />

+ Zorro: siempre astuto, analiza la situación para lograr siempre lo que se propone justo<br />

en el momento en que sabe que tendrá éxito.<br />

+ Cerrado: no admite más que su manera de ver y actuar. Puede ser cerrado a<br />

determinadas cosas (ideas, normas) o a todo. Es desagradable y refractario.<br />

+ Positivo: siempre aporta lo que sabe y puede. Sabe disculparse, admite su ignorancia,<br />

da, recibe y nunca bloquea.<br />

+ Sabelotodo: habla de todo a menudo con tonos magnificadores?¿?¿?¿

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!