07.05.2013 Views

TEMA 1.- TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS ... - Juan Herrera .net

TEMA 1.- TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS ... - Juan Herrera .net

TEMA 1.- TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS ... - Juan Herrera .net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La motivación se sigue en todos las etapas de la conducta personal y de grupo. Es<br />

importante el por qu é de su obrar así, sus motivaciones, no solo sus manifestaciones.<br />

Cart Wirght distingue dos motivaciones en la conducta humana, las orientados a la<br />

persona y los orientados al grupo, pero ambos intentan la satisfacción de algún deseo,<br />

lograr algún objetivo.<br />

2.- MOTIVACIONES FUNDAMENTALES.<br />

Son 4 los deseos básicos del ser humano, donde radica fundamentalmente la posibilidad<br />

de progreso y funcionamiento de los grupos.<br />

2.<strong>1.</strong>- Seguridad.<br />

En parte se ve satisfecha por las cosas materiales. El consumismo nos ha metido en esta<br />

sociedad de seguridades. Inseguridades, viviendo con la impresión de que cuanto más<br />

tenemos echamos en falta más cosas.<br />

También puede ser satisfecha por valores, creencias, red de relaciones entre otros.<br />

Cualquier grupo humano que intenta influir a otro, le transmite la seguridad del no<br />

tengas miedo, no pasará nada, no fracasarás, estamos contigo, etc., llevando todas las de<br />

ganar (política, economía, religión, etc)<br />

2.2.- Nueva experiencia.<br />

Se satisface con nuevas relaciones, situaciones, lugares, etc.<br />

Es cierto que la búsqueda de la seguridad hago permanecer en lo conocido pero, hoy día<br />

especialmente en la juventud que la seguridad se adquiere ampliando los campos de los<br />

saberes experimentados, relaciones, entrenándose para las nuevas situaciones de este<br />

cambiante mundo.<br />

2.3.- Reconocimiento.<br />

Se satisface cuando la persona o grupo es alguien para los otros.<br />

Al valorársele por algunas facetas, cuando se lucha por ser conocido se consigue, la<br />

seguridad y una satisfacción aumentan y con ello el grado de integración social que va a<br />

la par, a veces del grado de proyección.<br />

Son muchas las maneras de llamar la atención, desde el que es capaz de someterse a<br />

burlas y rechazos hasta los que adoptan el desinterés.<br />

Para lograr el reconocimiento de las masas, del grupo se rivaliza con todo tipo de artes,<br />

ya que es necesario tener un sitio, un aprecio y consideración. Un prestigio.<br />

2.4.- Respuesta afectiva.<br />

Es el deseo de ser estimado y querido como persona en todos los aspectos. Se le suma el<br />

deseo de amor y ser correspondido. Esto, se vive con diferentes niveles de intensidad, se<br />

disfraza y expresa de mil formas.<br />

3.- FACTORES QUE INCIDEN EN LAS MOTIVACIONES.<br />

Son 5 los elementos que se dan en todo grupo, creando, reforzando o cambiando las<br />

motivaciones. Son las 5 facetas que se presentan par la observación: la intervención de<br />

cualquier autoridad en el grupo; la atención-desatención a cada miembro del grupo; el<br />

poder sancionador del grupo (gratificación-castigo); la historia de cada uno y del grupo<br />

y el futuro de miedos y esperanzas de cada uno y del grupo.<br />

Quien tiene autoridad habla, reprende, propone, calla, manda, etc., por algún motivo<br />

mientras que quien es objeto de su intervención la recibe y reacciona de una<br />

determinada manera por diversos motivos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!