07.05.2013 Views

TEMA 1.- TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS ... - Juan Herrera .net

TEMA 1.- TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS ... - Juan Herrera .net

TEMA 1.- TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS ... - Juan Herrera .net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El facilitador no rehecha a nadie en su totalidad ya que está convencido de que todos<br />

podemos mejorar nuestros comportamientos.<br />

+ Funciones del trabajador social en el grupo: hay que tener en cuenta que los deseos<br />

iniciales están reñidos con la realidad porque en primer lugar un trabajador social<br />

depende de unas instituciones que marcan sus objetivos y medios de actuación y en<br />

segundo lugar, su campo de actuación también tiene sus propias limitaciones. Algunos<br />

de los objetivos del trabajador social son los siguientes: facilitar la participación;<br />

sensibilizar y motivar a las personas; ser objetivo; facilitar recursos pedagógicos,<br />

institucionales y administrativos; ayudar a asumir responsabilidades, formular objetivos<br />

concretos, cuantificables y coherentes entre otros muchos.<br />

+ Roles que facilitan o inhiben el desarrollo grupal: el trabajador social ha de efectuar<br />

permanentemente las funciones básicas de lograr que se desarrollen las tareas destinadas<br />

a cumplir con los objetivos y tratar que el grupo se mantenga con un nivel de unión y<br />

afecto adecuado. Uno de los métodos a emplear es preguntar, ya que las aportaciones de<br />

cada miembro forman el material básico para la gestión del grupo. Asimismo, el<br />

dinamizador intentará devolver las preguntas que le realicen al grupo, contestando<br />

directamente solo cu ando sea él el que aporta información. Existen varios tipos de<br />

preguntas: abiertas (para que haya diversas aportaciones); cerradas (para orientar<br />

respuestas. Evitar al comienzo de una reunión); directas (invita a hablar a cada miembro<br />

del grupo); indirectas (se lanzan al grupo en general para que cada uno pueda responder<br />

según su conveniencia).<br />

PONER CUADROS 1 Y 2 COMO TABLAS PÁGS. 36 Y 37<br />

EL CO-DINAMIZADOR.<br />

+ Ventajas para el trabajador social: ambos pueden aprender de la experiencia común y<br />

retroalimentarse. Comparten la dirección, control y negociación con la entidad, además<br />

de la elaboración de informes. Permite que el grupo continúe en caso de que alguno de<br />

los dos no pueda asistir.<br />

+ Ventajas para el grupo: cada trabajador aporta de una forma distinta las situaciones<br />

del grupo y contrasten diferentes modelos de actuación.<br />

+ Requisitos para una adecuada co-dinamización: que ambas se complementen, posean<br />

un sistema teórico de valores semejante se clarifique los roles de cada uno y que<br />

preparen, evalúen juntos las sesiones con el suficiente tiempo para hacerlo.<br />

+ Técnicos par ala co-dinamización: preparan juntos con tiempo suficiente las sesiones<br />

evaluarlas juntos al final; asumir y respetar los roles que cada uno desempeña durante la<br />

sesión; repartir las responsabilidades igualmente; no descalificarse en las sesiones y<br />

aclarar los posibles malentendidos; utilizar la observación mutua y retroalimentarse.<br />

2.- FUENTES DE PODER DEL LÍDER.<br />

Las siguientes pueden ser razones bastante universales, de donde emana el poder de los<br />

líderes: cualidades personales demostradas; capacidades para llegar a ser líder un día;<br />

mayores conocimientos sobre el tema; posición en el grupo; capacidad organizativa;<br />

confianza que genera entre los miembros; capacidad de dar unión; encarnar mejor los<br />

objetivos y metas del grupo; gozar del aprecio y cariño de los componentes; disponer de<br />

métodos o medios más adecuados y gozar de la confianza del jefe.<br />

3.- ASPECTOS DEL LIDERAZGO POSITIVO Y NEGATIVO.<br />

3.<strong>1.</strong>- Liderazgo positivo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!