07.05.2013 Views

TEMA 1.- TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS ... - Juan Herrera .net

TEMA 1.- TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS ... - Juan Herrera .net

TEMA 1.- TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS ... - Juan Herrera .net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>1.</strong> LA COMUNICACIÓN Y SUS FACTORES<br />

Cuando se habla de la comunicación personal se piensa en el lenguaje<br />

verbal y no verbal, cuando en realidad habría que pensar más en las personas<br />

que e comunican. Todo animador debe ser experto en comunicación además de<br />

ser un gran comunicador. La comunicación es fundamental en la maduración,<br />

en el equilibrio psíquico y en la actitud gozosa ante la vida. Lo mismo puede<br />

decirse de grupos y sociedades.<br />

Porque estamos hechos para la comunicación buscamos:<br />

• Saber, y por eso preguntamos, escuchamos e indagamos.<br />

• Informar sobre lo que sabemos, por eso, buscamos interlocutores.<br />

• Salir de nuestro aislamiento como persona y entrar en contacto con otros<br />

a través de la comunicación.<br />

• Entender y ser entendidos.<br />

• Influir y persuadir a otros, y para ello nos servimos de técnicas y recursos<br />

eficaces.<br />

La comunicación es el hecho primario de la existencia humana. Cuando<br />

los individuos se encuentran, lo primero que se establece es siempre la<br />

comunicación. La vida no se sostiene en el aislamiento, en la soledad, La mejor<br />

comunicación ayudar a hacerse y a crear como personas con profundidad.<br />

Definición de PAUL GRIEGER: “La comunicación es una operación que<br />

pone en relación a los sujetos humanos, y consiste en hacer pasar un<br />

conocimiento, una información o una emoción de unos a otros, es decir, realizar<br />

un intercambio de significación”<br />

2. LA DIFÍCIL COMUNICACIÓN HUMANA<br />

Cuando la vida y lo espontáneo está más a flor de piel, la comunicación<br />

fluye como un río caudaloso, profundo, ágil, con mucha carga romántica,<br />

estancada y serena, o bulliciosa y cantarina. Conforme nos codeamos con<br />

muchos, con muchas cosas; conforme desarrollamos la inteligencia y las<br />

normas sociales; junto al mayor cúmulo de material comunicativo que se<br />

adquiere y mayor entrenamiento en la comunicación, crecen los bloqueos, los<br />

formulismos, la superficialidad. Si no se puede asegurar que cada vez hay<br />

menos comunicación, sí se puede decir que la comunicación no avanza al<br />

mismo ritmo de la técnica.<br />

A continuación destaco los siguientes textos:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!