07.05.2013 Views

TEMA 1.- TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS ... - Juan Herrera .net

TEMA 1.- TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS ... - Juan Herrera .net

TEMA 1.- TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS ... - Juan Herrera .net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>TEMA</strong> 8: MECANISMOS DE DEFENSA<br />

<strong>1.</strong>- LA FRUSTRACIÓN.<br />

Se puede decir que es el estado psíquico al que llega la persona cuando siente como<br />

fracaso el no lograr una determinada meta.<br />

Se refleja en las personas o grupo de diferentes maneras, dependiendo de la edad,<br />

madurez, objetivos, etc y ante ella reflexionan, revisan y adoptan medidas de adaptación<br />

analizando si vale la pena seguir, reanudar corrigiendo lo que sea necesario.<br />

Existen grupos que tienen previsto el fracaso, es como un componente del proceso<br />

donde la frustración no tiene particular incidencia o no la hay.<br />

Ante la frustración se dan dos posturas, la inconsciente (mecanismos de defensa, que<br />

tratan de disminuir la tensión o angustia, derivando el interés en otra dirección o<br />

buscando compensaciones) y otra consciente, reconociendo y encarando la situación a<br />

través de actitudes que ayuden a superarla.<br />

2.- LOS MECANISMOS DE DEFENSA.<br />

Todo ser vivo se defiende de las agresiones.<br />

2.<strong>1.</strong>- Mecanismos de defensa de ciertos animales.<br />

Estos son algunas artimañas propias de los animales que como instintivos pueden<br />

ayudar a entender los mecanismos inconscientes de las personas.<br />

- Huida: si el animal se siente más débil, si puede huye ya que la batalla está<br />

perdida.<br />

- Amago: otros, aunque más débiles que el adversario, en primer lugar tratan de<br />

deshacerse de él con muestras de fuerza, aparentemente muy agresivos pero que<br />

solo pretenden asustar. En caso de que no funcionen, es cuando recurren a la<br />

huída.<br />

- La burla, farsa: un ejemplo claro es la mariposa chilena?¿?¿?¿. cuando ve ke un<br />

depredador se acerca, levanta sus grandes alas negras y deja ver sus pequeñas<br />

alas de rojo intenso. El depredador se abalanza sobre éstas que son la llamativas<br />

hasta que las destruye. La mariposa salvó sus partes vitales. Los colores vivos<br />

juegan un importante papel en el sistema defensor de muchos animales ya que<br />

sirven de disfraz, atemorizan.<br />

- Agrandan su cuerpo: los polluelos de búho se inflan, ahuecan el plumaje hasta<br />

duplicar su tamaño. Sapo, gato, etc.<br />

- Usan armas físicas o químicas: tales como cuernos, aguijones, colmillos y otras<br />

sustancias venenosas.<br />

- Disuasión pasiva absoluta: se hacen los muertos. El más claro ejemplo es el<br />

erizo que además se protege con sus 16000 púas de más de 2 cm.<br />

- Disuasión pasiva relativa: es la artimaña del olor. Destacan las abubillas quienes<br />

rocían sus nidos con fuerte hedor y si las cosas se ponen muy mal, todos los<br />

polluelos dan la espalda y bañan al enemigo en excrementos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!