07.05.2013 Views

TEMA 1.- TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS ... - Juan Herrera .net

TEMA 1.- TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS ... - Juan Herrera .net

TEMA 1.- TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS ... - Juan Herrera .net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>1.</strong>- LA COMUNICACIÓN Y SUS FACTORES.<br />

En la dinámica de grupos interesa tanto la calidad del mensaje como la importancia de<br />

las personas en su proceso de interrelación junto con el código y leyes de la<br />

comunicación.<br />

Todo animador debe ser experto en comunicación además de un gran comunicador ya<br />

que ésta, es fundamental para la maduración y equilibrio psíquico.<br />

Al estar hechos para la comunicación, buscamos saber, por eso, preguntamos y<br />

escuchamos. Informar de lo que sabemos buscando a quien nos escucha y salir de<br />

nuestro aislamiento como personas entrando en contacto con otros a través de la<br />

comunicación.<br />

Entender y ser entendidos.<br />

La comunicación es el hecho primario de la existencia humana, la mejor de todas nace<br />

de lo más profundo del ser. Solo ella hace posible el amor y la solidaridad.<br />

2.- LA DIFICIL COMUNICACIÓN HUMANA.<br />

Según nos rodeamos de muchas personas, según desarrollamos la inteligencia y las<br />

normas sociales, cuanto mayor material comunicativo se adquiere y mayor<br />

entrenamiento en la comunicación crecen los bloqueos y la superficialidad.<br />

3.- NIVELES DE COMUNICACIÓN<br />

Para facilitar la comunicación, se presentan los niveles en riqueza o profundidad.<br />

+ Nivel de lo gestual: la mayoría son comunicaciones estereotipadas, de protocolo (un<br />

saludo). Tienen su importancia pero en ocasiones podrían llevarse de más contenido<br />

humano.<br />

+ Nivel circunstancial: se llena el tiempo con expresiones de poco contenido personal<br />

(que haces, que tal, cuando vuelves, etc)<br />

+ Nivel personal: damos información que interesa a la otra persona, de lo nuestro, de lo<br />

cercano (casa, coche, familiar, trabajo, gustos, etc)<br />

+ Nivel personal-íntimo: se cuenta a pocas personas o en momentos de intimidad, como<br />

los sentimientos, emociones, valoraciones de hechos y personas, etc.<br />

+ Nivel íntimo-íntimo: son elementos de la vida y persona que no coinciden, algo que<br />

solo se cuenta a un amigo íntimo (vida sexual, situación familiar, etc) Dar esta<br />

información es darse por lo que crea lazos más sólidos y correspondencia en la<br />

comunicación.<br />

+ Nivel de feed-back en grupo: decimos a los demás como los vemos, que sentimos, etc.<br />

Para muchos es más sencillo comunicar su vida de forma descendente que escuchar de<br />

otros la imagen que tienen de él.<br />

4.- <strong>CON</strong>OCIMIENTO Y COMUNICACIÓN<br />

La Ventana de Jhari ayuda a analizar y mejorar la comunicación. Intervienen 4 clases de<br />

contenidos en la comunicación con otro:<br />

+ Área abierta: lo conocido por mi y por los demás (ideas que manifiesto, actividades<br />

conscientes, sentimientos que comunico, proyectos que todos saben, cualidades y<br />

defectos externos)<br />

+ Área oculta: lo que no se de mí y los demás no saben (sentimientos escondidos,<br />

secretos de mi actuación, todo lo que no quiero que otros sepan de mí.<br />

+ Área ciega: lo que yo no conozco de mí y los demás sí saben (formas de mecanismos<br />

no controlados, algunas facetas de la personalidad y estilo de comunicación como<br />

miedos, manías, etc).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!