07.05.2013 Views

TEMA 1.- TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS ... - Juan Herrera .net

TEMA 1.- TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS ... - Juan Herrera .net

TEMA 1.- TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS ... - Juan Herrera .net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cierto es que quien tiene las masas tiene el poder, pero no es menos cierto que quien<br />

organiza y capacita mejor a los grupos, domina a las masas. La fuerza en el grupo y el<br />

grupo como fuerza necesita disciplina e inteligencia.<br />

O todos aprendemos a vivir, educar y solucionar conflictos en grupo o la dinámica de<br />

masas nos aplasta.<br />

Un pueblo que sabe vivir en grupo es civilizado, exporta cultura, el mejor humanismo.<br />

Es autárquico.<br />

Cualquier grupo humano es rico en intervenciones, posibilidades de estudio, mejora por<br />

lo que aumentará la calidad de la relación, producción y por tanto la satisfacción.<br />

<strong>TEMA</strong> 2: EL GRUPO.<br />

<strong>1.</strong>- <strong>CON</strong>CEPTO DE GRUPO.<br />

Puede ser definido según F. Munné como una pluralidad de personas interrelacionadas<br />

para desempeñar cada una un determinado rol definitivo en función de unos objetivos<br />

comunes, más o menos compartidos y que interactúan según un sistema de pautas<br />

establecido.<br />

QUE SE DENOMINA GRUPO (segundo libro)<br />

Son varias las definiciones dependiendo de los autores.<br />

Para Bass, “solo existe grupo cuando los objetivos de cada uno están interconectados<br />

con los de los demás por algún objetivo” común.<br />

Shaw define el grupo como “dos o más personas que interactúan mutuamente de modo<br />

que cada una influye en todas las demás y es influida por ellas”.<br />

Según Barriga, un grupo “es el conjunto de personas que se relacionan entre sí de modo<br />

directo”.<br />

Para que exista un grupo deben darse influencia e interdependencia mutuas,<br />

motivaciones y objetivos comunes, no basta con la proximidad física de varias personas<br />

ni un objetivo, aparentemente común.<br />

Ejemplo: los pasajeros de un tren, no forman un grupo aunque todos ellos tienen en<br />

común llegar a una estación. Si sufrieron un accidente si lo serían ya que el objetivo es<br />

salvar la vida, produciéndose a su vz varios roles: pedir socorro, tranquilizar personas,<br />

etc.<br />

2.- DE QUE <strong>GRUPOS</strong> TRATAMOS AQUÍ Y POR QUÉ.<br />

2.<strong>1.</strong>- Grupos reducidos.<br />

Son grupos de pocas personas, unidas por una finalidad común y relacionados entre sí.<br />

Será el objetivo de varios grupos lograr el mayor consenso ideológico, de relaciones<br />

afectivas, de identificación con las metas, de motivación y recursos para formar un<br />

grupo de calidad humana capaz de desarrollar acciones comunes desde la variedad de<br />

funciones y habilidades.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!