07.05.2013 Views

TEMA 1.- TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS ... - Juan Herrera .net

TEMA 1.- TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS ... - Juan Herrera .net

TEMA 1.- TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS ... - Juan Herrera .net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

También a de favorecer las tareas de mantenimiento del grupo, que mira más al aspecto<br />

socio-afectivo y al clima psicológico del grupo (moral, integración) que los factores<br />

técnicos y metodológicos. Las tareas son:<br />

+ Intervenciones que apuntan al estímulo y al mantenimiento: la intervención de los<br />

miembros a participar al máximo y la nivelación de ansiedades y tensiones.<br />

+ Las que apuntan a la facilitación social: establecer o reforzar la comunicación<br />

(búsqueda del lenguaje); expresión de las dificultades y preocupaciones además de<br />

descubrir las defensas y bloqueos que amenazaron.<br />

+ Los que apuntan a la elucidación: requieren una preparación científica del líder, para<br />

apreciar los niveles de satisfacción o insatisfacción y en caso de ansiedad o conflicto,<br />

determinar las fuentes y facilitar las salidas.<br />

7.- CUALIDADES DEL LÍDER.<br />

Centrándose en las dos funciones que positivizan la acción del líder en el grupo. A.<br />

Vela, apunta una serie de cualidades:<br />

7.<strong>1.</strong>- Cualidades encaminadas a la producción.<br />

Sensibilidad para percibir las necesidades, tendencias y preocupaciones que rodean al<br />

grupo, es decir, el ambiente. Tener la capacidad de interpretar al grupo en el sentido<br />

exacto de lo que este vive ahora y el poder de decisión, el coraje suficiente para<br />

enfrentarse con las dificultades. Ha de entregarse al trabajo “junto con los otros”<br />

teniendo capacidad de previsión además de sugerir la reflexión sobre los problemas y<br />

asumirlos con responsabilidad.<br />

7.2.- Cualidades encaminadas a las tareas de mantenimiento.<br />

La capacidad principal es la empatía y como derivados de ésta, la comprensión y<br />

aceptación de las personas de los otros; actitud y presencia de confianza y sinceridad y<br />

disposición, disponibilidad par armonizar diferencias.<br />

8.- ACTITUDES POSITIVAS DEL LÍDER.<br />

+ Atender eficazmente a las necesidades fundamentales de cada uno: fisiológicas<br />

(sueño, alimento) para conservar la vida o mantenerla en un mínimo vital; seguridad<br />

física, medios económicos, necesidades sociales (pertenencia al grupo); autoestima y<br />

autorrealización.<br />

El líder procurará que todas queden satisfechas de las más elementales a las superiores.<br />

Si ven que se preocupa por ellos y se realizan, aumenta la seguridad, el clima relacional<br />

y la eficacia de producci-on.<br />

+ Ayudar a integrar a cada uno dentro del grupo: conocer a cada uno como persona<br />

(motivaciones, metas); orientar sobre el grupo en el que entra (objetivos, organización);<br />

relacionar su tarea en el grupo con las necesidades que él tiene; ayudar a progresar y<br />

crear un espíritu de equipo.<br />

+ Valorar a cada uno por lo que es y lo que aporte dentro del grupo: que cada uno se<br />

sienta importante; que el nuevo no quede arrinconado; reconocer el éxito en las tareas;<br />

agradecer los detalles y también tenerlos entre otras muchas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!