07.05.2013 Views

TEMA 1.- TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS ... - Juan Herrera .net

TEMA 1.- TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS ... - Juan Herrera .net

TEMA 1.- TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS ... - Juan Herrera .net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>1.</strong>2.¿Cuáles son las funciones del/la Trabajador/a Social? 5<br />

Se podría establecer una relación amplísima de las funciones “ideales” del/a<br />

trabajador/a social con grupos, sin embargo hemos separado las funciones generales<br />

de otras más específica en relación con los aspectos básicos de un grupo.<br />

FUNCIONES GENERALES<br />

AVANCE Observar el avance del grupo y llevar un seguimiento, así como<br />

recordar los progresos del grupo mediante el refuerzo de las intervenciones<br />

individuales.<br />

OBJETIVOS Definir con claridad los objetivos de acuerdo con las<br />

aspiraciones, deseos y posibilidades de todos sus miembros. Es<br />

recomendable que los objetivos sean coherentes, cuantificables y concretos.<br />

Elegir las actividades y tareas más adecuadas y lograr que se desarrollen<br />

para conseguir los resultados propuestos.<br />

Evaluar el proceso durante y después.<br />

Facilitar recursos para enfrentarse a problemas de relación en grupos y de<br />

resolución de conflictos.<br />

Facilitar recursos pedagógicos, institucionales y administrativos.<br />

Tener la habilidad de coordinar.<br />

Adaptarse a los diferentes grupos.<br />

Ser objetivo.<br />

Los/las trabajadores/as sociales están cualificados para desempeñar tres<br />

tareas entre otras, que pueden ser muy útiles para el grupo en su<br />

funcionamiento:<br />

- La tarea de consulta: es la que realiza el/la trabajador/a social cuando<br />

ofrece información y consejos.<br />

- La tarea de facilitación: apoya conductas de algunos/as miembros del<br />

grupo; pueden ofrecer modelos de conducta; preguntar cuestiones<br />

apropiadas o proveer observaciones apropiadas y sentimientos acerca<br />

del grupo. Pueden enseñar el funcionamiento de otros grupos; pueden<br />

ayudar a centrar problemas, a discutirlos, a disminuir tensiones.<br />

- La tarea de coordinación: supone facilitar el cumplimiento de tareas de<br />

todos/as los/las miembros del grupo, facilitar el cumplimiento del plan,<br />

promocionar recursos, tanto del grupo como materiales.<br />

FUNCIONES ESPECÍFICAS<br />

MOTIVACIÓN Implicar a los/las componentes del grupo teniendo en cuenta<br />

sus demandas para que sean ellos/as mismos/as los/las que participen<br />

activamente en sus propios cambios, tanto a nivel personal como grupal.<br />

5 Texto refundido de: <strong>CON</strong>TRERAS DE WILHELM, Y.: “Trabajo Social de Grupos”. Ed. Pax México.<br />

México. 1995.; TSCHORNE, P.: “Dinámica de Grupo en Trabajo Social, Atención primaria y Salud<br />

comunitaria”. Editorial Amarú. Salamanca. 1997; FRANCIA, A. y MATA, J.: "Dinámicas y Técnicas de<br />

grupo". Editorial CCS. Madrid. 1992.; y CIRIGLIANO, G. y VILLAVERDE, A.: "Dinámicas de grupo y<br />

educación". Editorial Humanitas. Buenos Aires. 1996.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!