08.05.2013 Views

Fabio Leon Yepes Londono.pdf - Universidad Católica de Manizales

Fabio Leon Yepes Londono.pdf - Universidad Católica de Manizales

Fabio Leon Yepes Londono.pdf - Universidad Católica de Manizales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA LA COMPLEJIDAD COMPLEJIDAD DE DE LA LA IMAGEN IMAGEN<br />

IMAGEN<br />

un líquido sobre enfriado, lo que explica sus cualida<strong>de</strong>s especiales <strong>de</strong> brillo y<br />

fragilidad. Material obtenido por el sobre enfriado <strong>de</strong> una masa fundida, <strong>de</strong> una<br />

sustancia homogénea y amorfa.<br />

El factor físico es la luz y todos sus cambios producen intensidad. El éxtasis<br />

y la emoción que un cristal produce a quienes lo ven no podrían lograrse en<br />

ninguna medida si no fuera por eso. El vidrio, nuestro personaje principal, es el<br />

único responsable <strong>de</strong> la maravilla <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong> cómo somos vistos por los<br />

<strong>de</strong>más.<br />

El vidrio, en su forma más pura <strong>de</strong> composición y sus cualida<strong>de</strong>s, y <strong>de</strong> su<br />

aspecto transparente o traslúcido presencia en las civilizaciones humanas se<br />

remonta ya a varios miles <strong>de</strong> años.<br />

Ya que se compone <strong>de</strong> dos ampollas unidas por el cuello, es la<br />

transparencia <strong>de</strong>l ser humano que usa para acercarse y alejarse <strong>de</strong>l otro y <strong>de</strong> si<br />

mismo, que teniendo como referente una sociedad, se <strong>de</strong>finen en miradas que<br />

buscan incluir al otro como sujeto <strong>de</strong> realidad.<br />

Las Bases son la superficie en la cual <strong>de</strong>scansa una columna o soporte que<br />

fundidos así los dos conos, formaron una gigantesca columna, la cual, girando<br />

al mismo tiempo vertiginosamente sobre su eje, atravesó a lo ancho, tocando<br />

casi el suelo con su base y elevando la extremidad enorme por encima <strong>de</strong> los<br />

más altos puntas, formando un conjunto <strong>de</strong> sujetos en colectivo con un cuerpo<br />

representativo.<br />

La Columna es el elemento estructural, que cumple con la función <strong>de</strong><br />

soportar el peso <strong>de</strong> las bases <strong>de</strong> algo; es un elemento fundamental en el<br />

esquema <strong>de</strong> una estructura y la a<strong>de</strong>cuada selección <strong>de</strong> su tamaño, forma,<br />

esparcimiento y composición que influyen <strong>de</strong> manera directa en su capacidad<br />

<strong>de</strong> carga.<br />

Para la columna se indica las características que la <strong>de</strong>finen así como el<br />

comportamiento para <strong>de</strong>finir los aspectos a tomar en cuenta en el diseño <strong>de</strong> las<br />

columnas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, acero y concreto armado.<br />

UNIVERSIDAD CATOLICA DE MANIZALES<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!