08.05.2013 Views

Fabio Leon Yepes Londono.pdf - Universidad Católica de Manizales

Fabio Leon Yepes Londono.pdf - Universidad Católica de Manizales

Fabio Leon Yepes Londono.pdf - Universidad Católica de Manizales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA LA COMPLEJIDAD COMPLEJIDAD DE DE LA LA IMAGEN IMAGEN<br />

IMAGEN<br />

Por ejemplo, si hay muchos territorios que se asemejan a la imagen, se<br />

habla <strong>de</strong> que es relativamente compleja. Tras esta compostura en la<br />

complejidad se da: primero en el número <strong>de</strong> territorios cuyo objetivo, es la<br />

similitud que supera un <strong>de</strong>terminado origen <strong>de</strong>l sujeto, el segundo mi<strong>de</strong> la<br />

distancia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la colectividad <strong>de</strong> la contribución significativa <strong>de</strong> la relación<br />

humanizante, y la tercera es la media pon<strong>de</strong>rada <strong>de</strong> la marcha a todos los<br />

valores, que se hacen presentes en la sociedad compleja. Se precisan estas,<br />

como canales <strong>de</strong> información representacional, don<strong>de</strong> la imagen simboliza la<br />

entrada <strong>de</strong>l ser humano, en la distribución secuencial y relacional <strong>de</strong>l contexto<br />

que lo <strong>de</strong>fine.<br />

En el marco <strong>de</strong> la complejidad <strong>de</strong> la imagen, se hace referencia a la optima<br />

participación que hace un enfoque a lo natural, que podía consi<strong>de</strong>rarse como<br />

un punto <strong>de</strong> partida para la participación misma <strong>de</strong> la imagen, en el diseño <strong>de</strong><br />

agrupaciones que minimizan el proceso <strong>de</strong> lo que pue<strong>de</strong> ser una ca<strong>de</strong>na don<strong>de</strong><br />

se representa una comunidad, que se <strong>de</strong>sarrolla en consecuencia <strong>de</strong> lo<br />

marginal, aumentando las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> prever la intensidad <strong>de</strong><br />

conocimiento <strong>de</strong> un territorio que la contiene.<br />

Permitidos estos patrones <strong>de</strong> diferencia, es importante hacer hincapié en<br />

que este proceso <strong>de</strong> extracción <strong>de</strong> información que permite <strong>de</strong>cidir a nivel local<br />

cual es la mejor distribución <strong>de</strong> acuerdo con la calidad sensorial, en relación a<br />

la transformación <strong>de</strong> las imágenes, una medida <strong>de</strong> complejidad <strong>de</strong> un objeto,<br />

nos indica el concepto <strong>de</strong> complejidad que está estrechamente relacionado con<br />

la dificultad <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r al sujeto, que está relacionada con la exactitud <strong>de</strong><br />

la imagen.<br />

Presentar medidas <strong>de</strong> complejidad enraizada en estos criterios y basado<br />

sobre la separación <strong>de</strong> la imagen, que está presente en nuestro marco <strong>de</strong><br />

complejidad, se reinterpreta <strong>de</strong> acuerdo a un enfoque <strong>de</strong> partición que está<br />

presente en el reloj <strong>de</strong> arena, que si bien equivale a la maximización <strong>de</strong> la<br />

información humana, Apropiado para hacer frente a la complejidad que se ha<br />

introducido en cada uno <strong>de</strong> los dos globos, en la que pue<strong>de</strong>n ser interpretadas<br />

como la heterogeneidad cósmica <strong>de</strong> una humanización, Es así, <strong>de</strong> cómo el<br />

UNIVERSIDAD CATOLICA DE MANIZALES<br />

78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!