08.05.2013 Views

Fabio Leon Yepes Londono.pdf - Universidad Católica de Manizales

Fabio Leon Yepes Londono.pdf - Universidad Católica de Manizales

Fabio Leon Yepes Londono.pdf - Universidad Católica de Manizales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA LA COMPLEJIDAD COMPLEJIDAD DE DE LA LA IMAGEN IMAGEN<br />

IMAGEN<br />

expresivo y en la interacción comunicativa <strong>de</strong>l acto <strong>de</strong> significados subjetivos e<br />

Inter-subjetivos en el que ya es posible comunicar una imagen.<br />

Todo lo anterior indica que la presencia <strong>de</strong> lo estético presupone la<br />

existencia <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>namiento emergente <strong>de</strong> los métodos sociales basado a su<br />

vez en los procesos históricos <strong>de</strong> interacción y simbólica entre los sujetos <strong>de</strong> un<br />

mismo sistema y con sujetos <strong>de</strong> diferentes sistemas, <strong>de</strong> manera tal que resulta<br />

evi<strong>de</strong>nte que dichas relaciones no pue<strong>de</strong>n gestarse fuera <strong>de</strong> la información en<br />

tanto constituyen la base <strong>de</strong> los mismos.<br />

Lo estético es algo que todos po<strong>de</strong>mos compren<strong>de</strong>r y que nos viene por<br />

naturaleza, es el reflejo <strong>de</strong> la sensibilidad cultural y por lo tanto causa<br />

sentimientos <strong>de</strong> gusto o <strong>de</strong> aversión. Aún así estos dos conceptos mantienen<br />

una estrecha relación, ya que en el plano social lo estético entraña lo artístico e<br />

incumbe a todos los hombres, mientras que las activida<strong>de</strong>s y los productos <strong>de</strong><br />

lo artístico, contienen lo estético e interesan a muy pocas personas. Esta<br />

selectividad es causa <strong>de</strong>l bajo nivel cultural <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s, en don<strong>de</strong> el arte<br />

no es comprendido por toda la gente puesto que la educación es diferente. En<br />

resumen, el hombre tiene que compren<strong>de</strong>r la relación que existe entre lo<br />

estético, para lograr un bosquejo <strong>de</strong> imagen frente al otro.<br />

Los bosquejos son frutos <strong>de</strong> una nueva división <strong>de</strong> trabajo que comienza con<br />

la cultura estética, en la que es capaz <strong>de</strong> introducir recursos atractivos en los<br />

diseños que conllevan al trabajo estético y así <strong>de</strong>finimos cuando un trabajo es<br />

bello, feo, grotesco, horrible, gracioso. La estética, es todo aquello que hacen<br />

los sujetos con distintas y particulares cualida<strong>de</strong>s.<br />

Cuando se habla <strong>de</strong> estética en la imagen, se hace referencia a las<br />

prácticas artísticas que atraviesan en la nueva era, don<strong>de</strong> se encuentran ante<br />

el cambio <strong>de</strong> régimen en la "e-image" La experiencia estética es un proceso<br />

psíquico contiene una mirada intencionada, que surge entre el estímulo y la<br />

memoria. Jacques Ranciere en "El futuro <strong>de</strong> la imagen" distingue la imagen<br />

<strong>de</strong>snuda, cuando no constituye arte, la imagen ostensible adquiere significado<br />

UNIVERSIDAD CATOLICA DE MANIZALES<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!