08.05.2013 Views

Fabio Leon Yepes Londono.pdf - Universidad Católica de Manizales

Fabio Leon Yepes Londono.pdf - Universidad Católica de Manizales

Fabio Leon Yepes Londono.pdf - Universidad Católica de Manizales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA LA COMPLEJIDAD COMPLEJIDAD DE DE LA LA IMAGEN IMAGEN<br />

IMAGEN<br />

el ser humano pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar viendo, y al mismo tiempo, integrando otras<br />

experiencias sensoriales”. El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estas capacida<strong>de</strong>s es fundamental<br />

para el aprendizaje humano normal, y una vez alcanzado permite que una<br />

persona educada visualmente reconozca e intérprete las acciones, objetos y<br />

símbolos visibles, naturales o artificiales que encuentre en su entorno.<br />

Utilizando creativamente estas capacida<strong>de</strong>s pue<strong>de</strong> comunicarse con los<br />

<strong>de</strong>más.<br />

Como lo expresa Howard Hitchens citado por Hernán<strong>de</strong>z Galarraga<br />

(tecnologiaedu.us.es, 2002) “Utilizándolas apreciativamente, es capaz <strong>de</strong><br />

compren<strong>de</strong>r las obras <strong>de</strong> la comunicación visual y <strong>de</strong> disfrutar <strong>de</strong> ellas”.<br />

Pero el texto visual no está constituido solamente por un sistema <strong>de</strong><br />

expresión, sino también por un sistema <strong>de</strong> contenido. Ambos se dan<br />

inseparablemente, <strong>de</strong> ahí que en la lectura <strong>de</strong> la imagen también influye el nivel<br />

<strong>de</strong> conocimientos <strong>de</strong>l lector, en relación con el tema tratado. Es muy importante<br />

la forma, pero en estrecha relación con el contenido. De lo contrario no llega a<br />

compren<strong>de</strong>rse el mensaje.<br />

En una época <strong>de</strong> transición como la nuestra, se hace necesario construir el<br />

sentido <strong>de</strong> la imagen, con una dinámica nueva para retomar los <strong>de</strong>sarrollos y<br />

orígenes <strong>de</strong> la diferencia y <strong>de</strong> la no homogeneidad. Así aparecen nuevas<br />

perspectivas que permiten interpretar los fenómenos <strong>de</strong> la realidad y <strong>de</strong>l<br />

conocimiento en un trabajo <strong>de</strong> fragmentación, pluralidad y diferencias, para un<br />

mundo más interrelacionado <strong>de</strong> imágenes.<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la imagen, <strong>de</strong>be ser visto como una po<strong>de</strong>rosa herramienta<br />

que vincula la cultura, con la realidad, que logra hacer posible la representación<br />

<strong>de</strong> sensaciones, expresiones y pasiones que recrean y reinterpretan el modo<br />

<strong>de</strong> ver las cosas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la condición humana.<br />

Es así, <strong>de</strong> cómo en la relación imagen y pedagogía, se plantean situaciones<br />

<strong>de</strong> aprendizaje que, <strong>de</strong>terminadas por las practicas especificas <strong>de</strong>l contexto,<br />

entendido como apertura a nuevas posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> adquirir bienes culturales,<br />

UNIVERSIDAD CATOLICA DE MANIZALES<br />

72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!