08.05.2013 Views

Fabio Leon Yepes Londono.pdf - Universidad Católica de Manizales

Fabio Leon Yepes Londono.pdf - Universidad Católica de Manizales

Fabio Leon Yepes Londono.pdf - Universidad Católica de Manizales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA LA COMPLEJIDAD COMPLEJIDAD DE DE LA LA IMAGEN IMAGEN<br />

IMAGEN<br />

En otras palabras, es el momento <strong>de</strong> pensar cómo <strong>de</strong>be reestructurarse la<br />

enseñanza en la comunicación, a la luz <strong>de</strong> los nuevos planteamientos que<br />

estipula la educación. Ya que el campo educativo contemporáneo pue<strong>de</strong> ser<br />

subdividido en los ámbitos <strong>de</strong> lo técnico, tecnológico y lo profesional, en don<strong>de</strong><br />

los contenidos <strong>de</strong> distintas disciplinas, convergen y aplican en lo proyectual y<br />

en la formulación <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as creativas para el campo <strong>de</strong> la producción gráfica.<br />

En los últimos tiempos, la comunicación ha logrado un importante nivel <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo en lo cultural, aportando al mejoramiento <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> vida y al<br />

avance <strong>de</strong> la economía a nivel mundial. Por lo tanto, el objetivo es <strong>de</strong>sarrollar<br />

un plan que permita poner en marcha una investigación creativa, innovadora y<br />

práctica <strong>de</strong> los métodos <strong>de</strong> enseñanza. En tal sentido la investigación se ha<br />

consolidado a fin <strong>de</strong> que la comunicación esté profundamente comprometida<br />

con la resolución <strong>de</strong> problemas y <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo cultural local. De<br />

igual forma la investigación basada en enfoques <strong>de</strong> aprendizaje y enseñanza,<br />

<strong>de</strong>be ser reestructurada a la luz <strong>de</strong> los nuevos planteamientos <strong>de</strong> la<br />

globalización, teniendo como punto <strong>de</strong> partida el proceso educativo visual<br />

funcional, esto es, la relación existente entre la complejidad, <strong>de</strong>sarrollo y<br />

entorno cultural.<br />

Esta práctica genera una interacción directa entre estudiantes que abordan<br />

explícitamente alguna problemática <strong>de</strong> carácter social, <strong>de</strong> manera que los<br />

saberes específicos <strong>de</strong> la complejidad <strong>de</strong> la imagen, se convierte en un<br />

componente, con el cual los estudiantes se sumergen en la comprensión <strong>de</strong>l<br />

problema <strong>de</strong> comunicación abordado y diseñando estrategias <strong>de</strong> intervención<br />

que son establecidas por las socieda<strong>de</strong>s. Aquí el aprendizaje significativo, se<br />

basa en la comprensión <strong>de</strong> la comunicación como campo <strong>de</strong> problemas a<br />

pensar.<br />

En la comunicación humana existen códigos y sistemas <strong>de</strong> expresión<br />

publicitarios, <strong>de</strong>nominado lenguaje y que está estructurado por códigos o<br />

signos, ya que se presenta como convencional, fuerte, unánime y aplicable a la<br />

práctica humana si se le da un significado. Es por eso que los procesos <strong>de</strong><br />

comunicación han jugado un papel trascen<strong>de</strong>ntal en la evolución <strong>de</strong> la sociedad<br />

UNIVERSIDAD CATOLICA DE MANIZALES<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!