09.05.2013 Views

Código Reglamentario para el Municipio de Puebla

Código Reglamentario para el Municipio de Puebla

Código Reglamentario para el Municipio de Puebla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> éstas los establecimientos comerciales e industriales que se ubiquen<br />

<strong>de</strong>ntro d<strong>el</strong> mismo.<br />

Artículo 380.- Para los efectos d<strong>el</strong> presente Capítulo, se enten<strong>de</strong>rá por:<br />

I. ALARMA: Último <strong>de</strong> los tres posibles estados <strong>de</strong> mando que se producen en la<br />

fase <strong>de</strong> emergencia d<strong>el</strong> subprograma <strong>de</strong> auxilio (pre-alerta, alerta y alarma). Se<br />

establece cuando se han producido daños en la población, sus bienes y su<br />

entorno, lo cual implica la necesaria ejecución d<strong>el</strong> subprograma <strong>de</strong> auxilio.<br />

Instrumento acústico, óptico o mecánico que al ser accionado según previo<br />

acuerdo, avisa <strong>de</strong> la presencia o inminencia <strong>de</strong> una calamidad; por lo que al<br />

accionarse, las personas involucradas toman las medidas previstas necesarias <strong>de</strong><br />

acuerdo a una pre<strong>para</strong>ción establecida. También tienen sentido <strong>de</strong> la emisión <strong>de</strong><br />

un aviso o señal <strong>para</strong> establecer <strong>el</strong> estado <strong>de</strong> alarma en <strong>el</strong> organismo<br />

correspondiente, en cuyo caso se dice (dar la alarma);<br />

II. ALERTA, ESTADO DE: Segundo <strong>de</strong> los tres posibles estados <strong>de</strong> mando que se<br />

producen en la fase <strong>de</strong> emergencia (pre-alerta, alerta y alarma). Se establece al<br />

recibir información sobre la inminente ocurrencia <strong>de</strong> una calamidad cuyos daños<br />

pue<strong>de</strong>n llevar al grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastre, <strong>de</strong>bido a la forma en que se ha extendido <strong>el</strong><br />

p<strong>el</strong>igro o en virtud <strong>de</strong> la evolución que presenta, <strong>de</strong> tal manera que es muy posible<br />

la aplicación d<strong>el</strong> subprograma <strong>de</strong> auxilio;<br />

III. AGENTE AFECTABLE: Sistema compuesto por <strong>el</strong> hombre en su entorno físico,<br />

incluyendo a la población, los servicios y los <strong>el</strong>ementos básicos <strong>de</strong> subsistencia,<br />

los bienes materiales y la naturaleza don<strong>de</strong> puedan materializarse los <strong>de</strong>sastres al<br />

presentarse un agente perturbador;<br />

IV. AGENTE PERTURBADOR: Fenómenos que pue<strong>de</strong>n alterar <strong>el</strong> funcionamiento<br />

normal <strong>de</strong> los asentamientos humanos o sistemas afectables y producir en <strong>el</strong>los<br />

un estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastre;<br />

V. ATLAS DE RIESGO: Sistema <strong>de</strong> información geográfica, actualizado, que<br />

permite i<strong>de</strong>ntificar <strong>el</strong> tipo <strong>de</strong> riesgo a que están expuestos los servicios vitales,<br />

sistemas estratégicos, las personas, sus bienes entorno;<br />

VI. AUXILIO: Conjunto <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong>stinadas principalmente a rescatar y<br />

salvaguarda (sic) la integridad física <strong>de</strong> las personas, sus bienes y <strong>el</strong> medio<br />

ambiente;<br />

VII. BRIGADAS VECINALES: Las acciones <strong>de</strong> vecinos que se integran a las<br />

acciones <strong>de</strong> protección civil;<br />

VIII. CALAMIDAD PÚBLICA: Catástrofe extraordinaria que afecta extensas zonas<br />

d<strong>el</strong> <strong>Municipio</strong> y que exige la adopción <strong>de</strong> medidas rigurosas <strong>para</strong> evitar su<br />

propagación, socorrer a los afectados y proce<strong>de</strong>r a la recuperación o reversión <strong>de</strong><br />

daños;<br />

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!