09.05.2013 Views

Código Reglamentario para el Municipio de Puebla

Código Reglamentario para el Municipio de Puebla

Código Reglamentario para el Municipio de Puebla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

III. Coordinarse con las <strong>de</strong>más <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias d<strong>el</strong> Estado, municipios o <strong>de</strong> las<br />

entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas con las que se comportan (sic) altos riesgos, <strong>para</strong> llevar a<br />

cabo las acciones que en materia <strong>de</strong> protección civil se estimen pertinentes;<br />

IV. Fomentar en la población <strong>de</strong> todo <strong>el</strong> <strong>Municipio</strong> la formación <strong>de</strong> una cultura <strong>de</strong><br />

protección y autoprotección, <strong>para</strong> motivar en los momentos <strong>de</strong> riesgo, catástrofe o<br />

calamidad pública, una respuesta eficaz, amplia, responsable y participativa;<br />

V. Ejecutar y/o coordinar las acciones <strong>de</strong> auxilio a personas o rehabilitación <strong>de</strong> los<br />

servicios públicos <strong>para</strong> aminorar los efectos <strong>de</strong>structivos, en caso <strong>de</strong> riesgo,<br />

catástrofe o calamidad pública;<br />

VI. Promover la capacitación <strong>de</strong> los habitantes d<strong>el</strong> <strong>Municipio</strong> en materia <strong>de</strong><br />

protección civil;<br />

VII. Informar oportunamente a la población <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> una situación<br />

probable o inminente <strong>de</strong> riesgo, catástrofe o calamidad pública, a efecto <strong>de</strong> aplicar<br />

las medidas <strong>de</strong> protección civil a<strong>de</strong>cuadas;<br />

VIII. Convocar a las autorida<strong>de</strong>s, organizaciones e instituciones <strong>de</strong> carácter<br />

público, privado o social, grupos voluntarios y en general, a todos los habitantes<br />

d<strong>el</strong> <strong>Municipio</strong> a participar <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong> auxilio en circunstancias <strong>de</strong> riesgo,<br />

catástrofe o calamidad pública;<br />

IX. Participar coordinadamente con <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias u organismos públicos y con las<br />

instituciones d<strong>el</strong> sector privado y social, en la aplicación y distribución <strong>de</strong> la ayuda<br />

estatal, nacional y extranjera que se reciba en caso <strong>de</strong> riesgo, catástrofe o<br />

calamidad pública;<br />

X. Promover la suscripción <strong>de</strong> convenios <strong>de</strong> colaboración en materia <strong>de</strong> protección<br />

civil con los Estados y la Fe<strong>de</strong>ración, instituciones públicas o privadas, organismos<br />

no gubernamentales y grupos voluntarios organizados;<br />

XI. Ejercer las funciones <strong>de</strong> inspección y vigilancia que corresponda conforme a<br />

este Capítulo y aplicar las sanciones que se establecen, <strong>para</strong> las infracciones al<br />

mismo;<br />

XII. Adoptar y ejecutar las medidas <strong>de</strong> seguridad y protección que en este<br />

or<strong>de</strong>namiento se establecen; y<br />

XIII. Las <strong>de</strong>más que le confieren la Ley, su Reglamento y los <strong>de</strong>más<br />

or<strong>de</strong>namientos aplicables.<br />

Artículo 386.- Correspon<strong>de</strong> a la Secretaría <strong>de</strong> Gobernación Municipal, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

las contempladas en este Capítulo, las siguientes atribuciones:<br />

161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!