09.05.2013 Views

Código Reglamentario para el Municipio de Puebla

Código Reglamentario para el Municipio de Puebla

Código Reglamentario para el Municipio de Puebla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

V. Solicitar <strong>el</strong> auxilio <strong>de</strong> la Policía Municipal <strong>para</strong> remitir a las personas que<br />

incurran en actos <strong>de</strong> violencia, cometan d<strong>el</strong>itos o infracciones administrativas, a<br />

las Autorida<strong>de</strong>s competentes; y<br />

VI. Conducir y orientar a los espectadores sobre las medidas <strong>de</strong> seguridad<br />

tomadas ante una emergencia, riesgo, siniestro o cualquier otra eventualidad.<br />

(ADICIÓN, P.O. 31 DE DICIEMBRE DE 2008)<br />

Articulo 488 Quinquies.- El promotor <strong>de</strong> espectáculos y <strong>el</strong> personal <strong>de</strong> seguridad<br />

privada o auxiliar serán responsables <strong>de</strong> la seguridad <strong>de</strong> los espectadores en todo<br />

momento.<br />

La cantidad <strong>de</strong> <strong>el</strong>ementos <strong>de</strong> seguridad privada o auxiliar en <strong>el</strong> interior d<strong>el</strong><br />

establecimiento, lo <strong>de</strong>terminará la Coordinación <strong>de</strong> Fiscalización <strong>de</strong> Espectáculos<br />

Públicos, la Unidad Operativa Municipal <strong>de</strong> Protección Civil y la Secretaría <strong>de</strong><br />

Seguridad Pública y Tránsito Municipal en razón <strong>de</strong> los niv<strong>el</strong>es <strong>de</strong> asistencia <strong>de</strong><br />

los espectadores y <strong>el</strong> espectáculo <strong>de</strong> que se trate.<br />

DE LAS OBLIGACIONES DE LOS PROMOTORES DE ESPECTÁCULOS<br />

(REFORMADO, P.O. 31 DE DICIEMBRE DE 2008)<br />

Artículo 489.- Los promotores <strong>de</strong> espectáculos están obligados a:<br />

I. Poner a la venta <strong>el</strong> boletaje autorizado, <strong>para</strong> su adquisición directa por parte d<strong>el</strong><br />

público;<br />

II. Designar en <strong>el</strong> permiso correspondiente al responsable d<strong>el</strong> espectáculo público<br />

<strong>de</strong> que se trate;<br />

III. Presentar <strong>el</strong> calendario <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s que se preten<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar,<br />

especificando la actividad, <strong>el</strong> día y la hora en que se llevará acabo;<br />

IV. Señalar las localida<strong>de</strong>s numeradas en forma clara y visible, en caso <strong>de</strong> que<br />

existan;<br />

V. Iniciar <strong>el</strong> espectáculo a la hora programada;<br />

VI. Cumplir con <strong>el</strong> programa anunciado, en los términos <strong>de</strong> la solicitud aprobada<br />

por la Coordinación <strong>de</strong> Fiscalización <strong>de</strong> Espectáculos Públicos;<br />

VII. En caso <strong>de</strong> suspensión d<strong>el</strong> espectáculo por causas no imputables al promotor<br />

<strong>de</strong> espectáculos, éste <strong>de</strong>berá informar oportunamente a la Coordinación <strong>de</strong><br />

Fiscalización <strong>de</strong> Espectáculos Públicos y al público en general y reintegrar a este<br />

190

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!