09.05.2013 Views

Código Reglamentario para el Municipio de Puebla

Código Reglamentario para el Municipio de Puebla

Código Reglamentario para el Municipio de Puebla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuando se trate <strong>de</strong> conjunto habitacionales con más <strong>de</strong> 600 m2, <strong>de</strong> área total<br />

construida, las construcciones individuales d<strong>el</strong> conjunto no podrán clasificarse<br />

como ligeras o medianas.<br />

Para <strong>de</strong>terminar <strong>el</strong> tipo <strong>de</strong> terreno al que pertenece un predio en <strong>el</strong> que se va a<br />

construir una estructura ligera o mediana, se podrá utilizar <strong>el</strong> mapa <strong>de</strong> zonificación<br />

sísmica. Los predios localizados cerca <strong>de</strong> la frontera entre dos tipos <strong>de</strong> terreno se<br />

supondrán ubicados en <strong>el</strong> más <strong>de</strong>sfavorable. La clasificación d<strong>el</strong> sitio se<br />

complementará con la <strong>de</strong>cisión d<strong>el</strong> técnico responsable <strong>de</strong> la obra, quien basará<br />

su juicio en la inspección visual d<strong>el</strong> lugar y sus alre<strong>de</strong>dores y en la obtención <strong>de</strong><br />

información sobre la experiencia que exista en la zona, incluyendo estudios d<strong>el</strong><br />

subsu<strong>el</strong>o que se haya <strong>para</strong> construcciones cercanas. En particular, se indagarán<br />

aspectos como la proximidad a ríos o lagunas, la topografía local, la existencia <strong>de</strong><br />

cadáveres, r<strong>el</strong>lenos o <strong>de</strong>pósitos lacustre y aluviales y <strong>el</strong> afloramiento <strong>de</strong> la roca<br />

basal. Para normal (sic) <strong>el</strong> criterio <strong>de</strong> clasificación d<strong>el</strong> sitio se usará la siguiente<br />

<strong>de</strong>scripción d<strong>el</strong> tipo <strong>de</strong> terreno. La información pue<strong>de</strong> complementarse mediante la<br />

perforación <strong>de</strong> pozos a ci<strong>el</strong>o abierto hasta la profundidad que <strong>el</strong> responsable <strong>de</strong> la<br />

obra juzgue suficiente.<br />

Tipo 1 Roca o su<strong>el</strong>os <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> muy firme a dura <strong>para</strong> limos y arcillas o<br />

<strong>de</strong> compactos a muy compactos <strong>para</strong> materiales granulares. Su<strong>el</strong>os <strong>de</strong> origen<br />

eólico volcánico.<br />

Tipo 2 Su<strong>el</strong>os <strong>de</strong> consistencia <strong>de</strong> blanda a firme <strong>para</strong> limos y arcillas o <strong>de</strong>pósitos<br />

arenosos <strong>de</strong> compacidad media, o bien capas intercaladas <strong>de</strong> estos materiales.<br />

Tipo 3 Su<strong>el</strong>os <strong>de</strong> consistencia <strong>de</strong> muy blanda <strong>para</strong> limos y arcillas o <strong>de</strong>pósitos<br />

arenosos <strong>de</strong> compacidad.<br />

Artículo 997.- ELECCIÓN DEL TIPO DE ANALISIS<br />

I. Análisis estático y dinámico.- Todo estructura podrá analizarse mediante un<br />

método dinámico según se establece este Capítulo. Las estructuras que no pasen<br />

<strong>de</strong> 60m <strong>de</strong> alto podrán analizarse, como alternativa, mediante <strong>el</strong> método estático<br />

que se <strong>de</strong>scribe este Capítulo; y<br />

II. El método simplificado <strong>de</strong> análisis.- El método simplificado que se especifica en<br />

este Capítulo será aplicable al análisis <strong>de</strong> estructura que cumplan<br />

simultáneamente los siguientes requisitos:<br />

1. En cada planta, <strong>el</strong> menos <strong>el</strong> 75 por ciento <strong>de</strong> las cargas verticales estarán<br />

soportadas por muros ligados entre sí mediante losas monolíticas u otros sistemas<br />

<strong>de</strong> piso suficientemente resistentes rígidos al corte. Dichos muros tendrá (sic)<br />

distribución sensiblemente simétrica con respecto a dos ejes ortogonales y<br />

<strong>de</strong>berán satisfacer las condiciones que establecen las correspondientes norma<br />

técnica d<strong>el</strong> RCDF <strong>para</strong> estructuras <strong>de</strong> concreto o mampostería. Será admisible <strong>de</strong><br />

cierta asimetría en la administración <strong>de</strong> los muros cuando en todos los pisos<br />

399

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!