09.05.2013 Views

Código Reglamentario para el Municipio de Puebla

Código Reglamentario para el Municipio de Puebla

Código Reglamentario para el Municipio de Puebla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(REFORMADO, P.O. 29 DE AGOSTO DE 2008)<br />

II. LICENCIA: Documento expedido por <strong>el</strong> Tesorero Municipal a través <strong>de</strong> la<br />

Dirección <strong>de</strong> Ingresos a propuesta <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> Abasto y Comercio Interior<br />

en favor <strong>de</strong> un particular, a través d<strong>el</strong> cual se autoriza <strong>el</strong> ejercicio d<strong>el</strong> comercio en<br />

un lugar o local específico <strong>de</strong> un mercado en concreto y en <strong>el</strong> que se señala <strong>de</strong><br />

manera puntual y limitativa, <strong>el</strong> tipo <strong>de</strong> productos o servicios que se pondrán al<br />

servicio <strong>de</strong> la ciudadanía;<br />

III. COMERCIANTE: A la persona física o moral que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los mercados<br />

públicos, hace d<strong>el</strong> comercio su ocupación habitual;<br />

IV. PRESTADOR DE SERVICIO: A la persona que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los mercados<br />

públicos, directamente o mediante contrato c<strong>el</strong>ebrado con <strong>el</strong> Ayuntamiento, presta<br />

servicios complementarios al público en general;<br />

V. ZONA DE MERCADO: La zona adyacente a los propios edificios, así como los<br />

interiores y exteriores, comprendiendo en ésta consi<strong>de</strong>ración las banquetas<br />

circundantes que d<strong>el</strong>imitan <strong>el</strong> edificio sobre las cuales ejercerá jurisdicción la<br />

Dirección <strong>de</strong> Servicios Públicos d<strong>el</strong> H. Ayuntamiento <strong>de</strong> <strong>Puebla</strong>, a través <strong>de</strong> la<br />

Unidad Administrativa que estime conveniente; y<br />

VI. LOCAL: Puestos fijos ubicados en <strong>el</strong> interior <strong>de</strong> los mercados en los cuales se<br />

ejercen activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comercio.<br />

Artículo 1401.- Los mercados se clasifican en:<br />

I. Municipales: Cuando sean propiedad d<strong>el</strong> Ayuntamiento y su administrador esté a<br />

cargo d<strong>el</strong> mismo;<br />

II. De apoyo: Cuando se constituyan bajo <strong>el</strong> régimen <strong>de</strong> propiedad en Condominio<br />

y cuya organización, vigilancia y administración está a cargo d<strong>el</strong> <strong>Municipio</strong>; y<br />

III. Temporales: Los autorizados por <strong>el</strong> Cabildo Municipal, autoridad ésta que<br />

<strong>de</strong>terminará los espacios <strong>de</strong>ntro d<strong>el</strong> <strong>Municipio</strong>, así como los días y horas don<strong>de</strong><br />

puedan establecerse.<br />

Artículo 1402.- La organización y administración <strong>de</strong> los mercados públicos bajo <strong>el</strong><br />

régimen <strong>de</strong> propiedad en condominio, estarán a cargo d<strong>el</strong> administrador que se<br />

<strong>de</strong>signe en los términos que <strong>para</strong> <strong>el</strong> efecto señalen los artículos r<strong>el</strong>ativos d<strong>el</strong><br />

<strong>Código</strong> Civil d<strong>el</strong> Estado <strong>de</strong> <strong>Puebla</strong> y lo establecido en <strong>el</strong> presente Capítulo.<br />

Artículo 1403.- Queda prohibido al público en general en los mercados y las<br />

zonas <strong>de</strong> mercados:<br />

I. Ejercer <strong>el</strong> comercio sin la autorización correspondiente;<br />

II. Alterar <strong>el</strong> or<strong>de</strong>n público;<br />

609

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!