09.05.2013 Views

Código Reglamentario para el Municipio de Puebla

Código Reglamentario para el Municipio de Puebla

Código Reglamentario para el Municipio de Puebla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

materiales empleados, correspon<strong>de</strong>n a los especificados y a las normas <strong>de</strong> calidad<br />

d<strong>el</strong> proyecto. Tendrá especial cuidado en que la construcción <strong>de</strong> las instalaciones<br />

no afecten los <strong>el</strong>ementos estructurales, en forma diferente a lo dispuesto en <strong>el</strong><br />

proyecto.<br />

e) Notificar al Director Responsable <strong>de</strong> Obra, cualquier irregularidad durante <strong>el</strong><br />

proceso <strong>de</strong> la obra, que pueda afectar la seguridad estructural <strong>de</strong> la misma,<br />

asentándose en <strong>el</strong> libro <strong>de</strong> bitácora. En caso <strong>de</strong> no ser atendida esta notificación,<br />

<strong>de</strong>berá comunicarlo a la Dirección <strong>para</strong> que proceda a la suspensión <strong>de</strong> los<br />

trabajos enviando copia a la Comisión <strong>de</strong> Asesoría y Admisión <strong>de</strong> Directores<br />

Responsables <strong>de</strong> Obra y Corresponsables.<br />

f) Respon<strong>de</strong>r <strong>de</strong> cualquier violación a las disposiciones d<strong>el</strong> presente Capítulo,<br />

r<strong>el</strong>ativas a su especialidad.<br />

g) Incluir en <strong>el</strong> letrero <strong>de</strong> la obra su nombre y número <strong>de</strong> registro.<br />

II. CORRESPONSABLE EN DISEÑO URBANO Y ARQUITECTÓNICO<br />

a) Suscribir, conjuntamente con <strong>el</strong> Director Responsable <strong>de</strong> Obra, la solicitud <strong>de</strong><br />

licencia, cuando se trate <strong>de</strong> las obras previstas en <strong>el</strong> Artículo 666.<br />

b) Revisar <strong>el</strong> proyecto en los aspectos correspondientes a su especialidad,<br />

verificando que hayan sido realizados los estudios y se hayan cumplido las<br />

disposiciones establecidas por <strong>el</strong> presente Capítulo y <strong>el</strong> Programa <strong>de</strong> Desarrollo<br />

Urbano d<strong>el</strong> <strong>Municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>Puebla</strong> y en su caso, la Ley <strong>de</strong> Fraccionamientos y<br />

Acciones Urbanísticas d<strong>el</strong> Estado <strong>de</strong> <strong>Puebla</strong>.<br />

c) Verificar que <strong>el</strong> proyecto cumple con las disposiciones r<strong>el</strong>ativas a:<br />

1. El programa parcial respectivo y las <strong>de</strong>claratorias <strong>de</strong> usos, <strong>de</strong>stinos y reservas.<br />

2. Las condiciones que se exijan en <strong>el</strong> dictamen <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> su<strong>el</strong>o.<br />

3. Los requerimientos <strong>de</strong> constancia <strong>de</strong> terminación <strong>de</strong> obra y ocupación <strong>de</strong><br />

inmueble.<br />

4. La disposición que señale <strong>el</strong> <strong>Código</strong> Civil en materia <strong>de</strong> condominios <strong>para</strong> <strong>el</strong><br />

Estado <strong>de</strong> <strong>Puebla</strong>.<br />

5. Las disposiciones legales y reglamentarias en materia <strong>de</strong> preservación d<strong>el</strong><br />

patrimonio, tratándose <strong>de</strong> edificios y conjuntos catalogados como monumentos o<br />

ubicados en zonas patrimoniales.<br />

d) Vigilar que la construcción, durante <strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> la obra, se apegue<br />

estrictamente al proyecto correspondiente a su especialidad y tanto que los<br />

300

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!